La selección de Panamá buscará mantener su larcha racha de partidos sin perder en ronda de grupos cuando este martes debute en la Copa Oro de la Concacaf.
Ya son 10 años desde la última vez que el onceno nacional cayó en una fase de grupos.
Su última derrota fue en la edición de 2009, cuando el equipo del técnico Gary Stempel perdió en su debut ante Guadalupe por 2 a 1.
Desde ese encuentro, la selección panameña no ha vuelto a perder en 14 partidos por la fase de grupos de la Copa Oro.
Y este martes, los dirigidos por el técnico Julio Dely Valdés intentarán llegar al #15 cuando se midan en la primera fecha del grupo D ante la nada fácil Trinidad y Tobago en el Allianz Field en Minnesota.
La racha invicta para Panamá se resume en siete victorias y siete empates en una seguidilla de partidos que van de la edición de 2009 a 2017.
Son un empate y una victoria con Stempel en 2009.
Luego, cuatro victorias y dos empates con Julio Dely en 2011 y 2013.
Y por último, cuatro empates y dos victorias con Hernán Bolillo Gómez en 2015 y 2017.
Nada fácil
Sin embargo, si hay un rival que se le complica a Panamá esos son los Soca Warriors.
El equipo de la marea roja sigue por debajo de Trinidad y Tobago en sus duelos históricos y nunca ha podido derrotarlo en Copa Oro.
La historia habla de 16 enfrentamientos entre ambas selecciones, con 9 victorias para los caribeños, contra solo 5 de Panamá y 2 empates.
Curiosamente, ambos empates ocurrieron en sus dos enfrentamientos en Copa Oro.
Uno fue un 2-2 en la ronda de grupos de 2005 y la siguiente un 1-1 en los cuartos de final de 2015, que se definió en penales con victoria para Panamá.
Molino, Jones y García, el trío a seguir de Trinidad
Trinidad y Tobago asoma como el primer rival de Panamá.
Los Soca Warriors, ubicados en el puesto 92 del último ranking FIFA y con una racha adversa de cinco partidos seguidos sin ganar, saben que se juegan todo en el primer partido ante Panamá.
Y con el retiro de su arma más peligrosa, el atacante Kenwyne Jones, los caribeños se presentan a la Copa Oro con varios volantes peligrosos, pero sin un claro goleador.
Uno de sus extremos a seguir de cerca para Panamá es Levi García, del fútbol de Israel. García, veloz por la banda, lució muy peligroso en el reciente amistoso como visitante de 0-0 ante Japón.
Otros jugadores a seguir son el volante armador, Kevin Molino, del Minnesota United, y el lateral izquierdo Joevin Jones, del Seattle Sounders. Molino fue el autor del único tanto en la victoria de Trinidad sobre Panamá por 1-0 en las pasadas eliminatorias.