Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Pilotos latinoamericanos en la F1, una especie en extinción

Lewis Hamilton solo necesita terminar séptimo hoy para ganar el campeonato mundial por quinta ocasión en el Autódromo de los Hermanos Rodríguez en la ciudad de México.

Pilotos latinoamericanos en la F1, una especie en extinción

Sergio Pérez se subirá a su Force India el domingo en el Gran Premio de México para competir ante sus compatriotas. Durante semanas, su rostro ha adornado carteles en esta metrópolis de 21 millones como parte de una campaña de los organizadores locales para exprimir la imagen del piloto mexicano.

Pérez es el único piloto latinoamericano en la Fórmula Uno esta temporada y podría seguir así por varios años. Veteranos y novatos de Europa acaparan la parrilla de 2019, con apenas unas plazas por cubrir.

Pérez no lo sabe. Confía que otros le acompañen. Para ello, deberán superar las barreras financieras y la enorme distancia que separa a los dos continentes.

“Llegar a la Fórmula Uno y mantenerse en la Fórmula Uno es durísimo”, dijo Pérez. Los momentos gloriosos de los grandes pilotos de Latinoamérica pertenecen a un distante pasado.

El británico Lewis Hamilton puede igualar el domingo al legendario argentino Juan Manuel Fangio con cinco campeonatos, la segunda mayor cantidad en la F1.

Brasil fue cuna de los campeones Ayrton Senna, Emerson Fittipaldi y Nelson Piquet. Pero ningún latinoamericano se ha coronado campeón desde Senna en 1991.

Solo hay un puñado compitiendo en las categorías que abren el paso a la F1. El brasileño Sergio Sette Camara es el único latinoamericano en la Fórmula 2, donde finalizó sexto en 2018.

El mexicano Diego Menchaca y el brasileño Pedro Piquet acaban de completar sus temporadas de novato en la GP3. La colombiana Tatiana Calderón también compite en la GP3.

La F1 necesita talento latinoamericano y los pilotos necesitan dinero para poder codearse en un deporte excesivamente caro, advirtió el sueco Stefan Johansson, un ex piloto de F1 que compitió ante Nelson Piquet en los 80.

Se calcula que un piloto necesita de hasta 15 millones de dólares en inversión personal o patrocinios.

Desde que era juvenil, Pérez contó con el apoyo del mexicano Carlos Slim, uno de los hombres más ricos del mundo. Al igual que su compatriota Esteban Gutiérrez, quien compitió en la F1 durante tres años hasta que perdió su plaza tras la temporada de 2016.

Pérez y Gutiérrez se fueron de México cuando tenían 15 años. El otro latinoamericano desde 2012 fue Pastor Maldonado que no compite en la F1 desde 2015.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más
  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más