Cuando Felipe Baloy decidió quemar sus últimos cartuchos como futbolista y firmó con el Tauro, tal vez pensó como otros pocos legionarios panameños que lo antecedieron: un equipo que le diera la oportunidad de cerrar como campeón en la liga doméstica.
Después de 10 o 15 años en el exterior son pocos los legionarios panameños que tuvieron esta oportunidad de cerrar, al menos con una final en su primera participación en suelo patrio. Se pueden contar con los dedos de una mano: René Mendieta, los hermanos Julio y Jorge Dely Valdés y ahora Baloy.
Percival Piggott no ganó, pero tuvo la oportunidad de jugar una semifinal con el Tauro a los 38 años, después de estar en el exterior por 14 temporadas.
El portero Donaldo González también llegó a una semifinal con Atlético Veragüense, después de haber estado 10 años en el exterior.
Jorge Dely Valdés recuerda que cuando salió de Panamá para jugar en el exterior no existía el Árabe Unido de Colón, equipo en el que cerró su periplo como futbolista a los 36 años en 2004 ganando los dos torneos de ese año junto a su hermano Julio.
Dely Valdés señala que había otros equipos colonenses, pero después fue que se vino a conocer del Árabe.
“Uno como futbolista siempre guarda un espacio para el retiro”, dice Jorge, que después de 16 años de militar en el extranjero decide quemar sus últimos cartuchos con el Árabe Unido en la entonces Anaprof.
Dice que con el tiempo comenzó a conocerse del Árabe Unido, que hoy es el equipo más representativo que tiene la provincia de Colón y con el que todo colonense trata de identificarse.
La decisión del retiro de Jorge y su hermano gemelo la conocen en el Árabe Unido y la directiva de entonces hizo los contactos para que los dos jugadores cerraran su ciclo deportivo con el expreso azul.
Jorge Dely Valdés reconoce que como jugador cualquiera quiere cerrar en un club importante que le de la oportunidad de salir campeón, como en efecto se dio con el Árabe en los torneos Apertura y Clausura de 2004, en un equipo que dirigió el paraguayo Julio Gómez.
El hoy entrenador del Club Atlético Independiente recuerda que en ese equipo había jugadores de la talla de Amílcar Henríquez, Luis Henríquez, Julio Medina, Nicolás Muñoz, Carlos Rivera, Jaime Penedo, Alberto Cerezo, Orlando Rodríguez, entre otros.
CASO MENDIETA
Pero entre los pocos casos de legionarios panameños que estuvieron por 10 o 15 años en el exterior y que a sus treinta y pico de años deciden retirarse en la liga doméstica, está el de Víctor René Mendieta.
Después de haber permanecido por 10 años ininterrumpidos en el fútbol mexicano, Mendieta fue contratado por el San Francisco, con el que estuvo en los últimos seis partidos de la temporada 1995-1996, donde salió campeón en la final que se dio ante Plaza Amador.
Mendieta, entonces de 34 años de edad, fue fichado a finales de 1995. Estuvo en los tres últimos partidos de la ronda regular, los dos de semifinales ante el Pan de Azúcar y la final.
A diferencia de los Dely Valdés, Mendieta continuó jugando en el plano local y a sus 39 años se coronó con el Tauro y terminó como máximo artillero en esa temporada.
CASO BALOY
Después de 16 años de jugar en el exterior, Felipe Baloy decidió terminar en el Tauro a los 36 años y el sábado tendrá la oportunidad de salir campeón o subcampeón.
En su debut, Baloy marcó un gol en el triunfo ante Chorrillo (3-1).