Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Jaime Rivas ganó el Océano a Océano

Unos 4 mil participantes de 32 países hicieron el recorrido entre Panamá y Colón junto al invitado Peter Sagan.

Jaime Rivas ganó el Océano a Océano

El venezolano Jaime Rivas se impuso ayer en los 150 kilómetros del Gran Fondo Océano a Océano Panamá 2019 con un tiempo de 3 horas , 26 minutos y 28 segundos.

Rivas, de la categoría 31 a 40 años, ganó en un esprint a los colombianos Jorge Humberto Martínez (41 a 50 años) y James de Jesús Jaramillo (18 a 30 años).

En la rama femenina, el podio fue para la colombiana Katherine Serpa Pérez (18 a 30 años) con un tiempo de 3:41:03, la mexicana Mariana Mijangos (31 a 40 años) 3:47:31 y la colombiana Alejandra Cadena (18 a 30 años) 3: 48:27.

Los casi 150 kilómetros del gran fondo inició como estaba contemplado desde el centro de convenciones Amador, en el Causeway , siguiendo por Albrook, Miraflores, Paraíso, Summit, Chilibre, Cemento Panamá, Gatún, Sabanitas y Colón, retornando hasta el punto de partida.

Lo que comenzó con un nutrido grupo fue disminuyendo con el paso de los kilómetros, y al llegar a Colón un grupo pequeño de pedalistas estaba al mando.

Sobre la última parte de la carrera del gran fondo, Martínez, Jaramillo y Rivas estuvieron escapados y sobre la meta definieron el primer lugar en un esprint que ganó el venezolano.

Desde la largada, la atracción del evento fue el ciclista eslovaco Peter Sagan, que se diferenció del resto de los 4 mil participantes por la palabra Bora de su patrocinador (Bora-Hansgrohe), que relució en la parte frontal de su camiseta.

Haber estado al lado de Sagan representó mucho para los miles de participantes, pues se trataba de uno de los ciclistas más carismático y mediáticos que tiene hoy el ciclismo mundial, además de ser el mejor pagado en la actualidad.

“Para participar en cada carrera hay que estar enfocado en el deporte, que conlleva mucho sacrificio”, dijo Sagan, que llegó en un pelotón a la meta en medio de aplausos.

“Cuando termina una carrera como la del Tour de Francia tienes una semana para descansar, o quizás otra semana más. Pero cuando hay que concentrarse para una carrera son tres o cuatro meses fuertes, en campamentos, entrenamientos en la altura, porque como soy un esprinter hay que hacer un extra, porque estas vueltas largas con altura son difíciles y hay que estar preparado para todo”, resumió el invitado al Gran Fondo Océano a Océano.

Durante un año, Sagan dice que corre 35 mil kilómetros.

“Si quieres llegar a la victoria, como el mundial del ciclismo que viene ahora [que lo ha ganado en las últimas tres ediciones] hay que estar activo todo el año, porque como se participa toda una temporada, hay que estar al tope en las condiciones”, explicó el ciclista, que ganó una etapa en el pasado Tour de Francia, y en otras 9 finalizó entre los 10 primeros.

“Siempre hay que estar al tope todos los días. Como soy un corredor para etapas de esprint, obviamente en las etapas de altura tengo que estar allí. Todo el entrenamiento tiene que valer para el esfuerzo diario”, explicó.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:01 135 cardenales se preparan para elegir al nuevo Papa; esta es la lista Leer más
  • 16:54 El buque escuela Juan Sebastián Elcano zarpa hacia Panamá con la princesa Leonor de España a bordo Leer más
  • 15:42 El FMI eleva del 25% al 40% el riesgo de recesión en Estados Unidos por la guerra arancelaria Leer más
  • 15:42 Centro regional de innovación de vacunas en Panamá abrirá con directora interina Leer más
  • 15:11 El Puerto de Róterdam alerta de ‘inestabilidad’ por aranceles de Estados Unidos y guerras Leer más
  • 14:37 Sin Mbappé y sin margen de error: el Madrid se juega LaLiga en el Coliseum Leer más
  • 14:12 Cancillería colombiana no ha recibido notificación oficial sobre retiro de visa a Petro, pese a declaraciones del mandatario Leer más
  • 13:39 Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller Leer más
  • 12:47 Pateando la mesa: ¿A dónde se fueron los promotores deportivos? Leer más
  • 12:18 El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más