Trece años después de la muerte de Rommel Fernández, la escuela de fútbol que lleva su nombre comienza a ser una realidad.
El pasado 16 de febrero la idea tocó tierra con una clínica para niños, en la que participaron unos cien infantes, en el estadio Rommel Fernández. Tres meses más tarde la escuelita es casi un hecho.
La idea surgió como un deseo que siempre tuvo en vida Rommel Fernández y que su familia espera cristalizar.
Su primo Ronny Rojo, que viajaba con Rommel en el coche el día del accidente (jueves 6 de mayo de 1993), comenzó a gestar la idea desde Tenerife con la ayuda de la señora Mercedes Hernández, que es una consejera del club Tenerife y que se siente comprometida con el proyecto.
Jorge Ramos, hermano de Ronny, primo de Rommel y el que preside la escuelita, es el enlace en Panamá.
Ramos señala que ha recibido el apoyo deportivo del Tenerife, del cabildo insular (una especie de alcaldía) y de algunas empresas y personalidades de la isla tinerfeña, donde Rommel Fernández sigue siendo un ídolo.
Cuentan con los implementos deportivos, tanto para jugadores como cuerpo técnico. Falta concretar el uso de una cancha, porque la idea es que la escuelita tenga un lugar fijo.
Para este mes piensan poner a funcionar la escuelita, con no menos de 200 niños.
Boris Bloise es el vicepresidente de la escuelita; Carlos Pepe Collado, el secretario; Jorge Santos, el director deportivo; Luis Ábrego, asistente técnico; José Montenegro, preparador físico; Ángel Williams, preparador de porteros; Lisa Molinar, fisioterapeuta y Rolando Herrera, abogado.
Desafortunadamente, el proyecto no ha tenido el apoyo en Panamá según los encargados de la escuelita. No obstante, el deseo de Rommel se está cristalizando trece años después: "Cuando deje el fútbol en activo me gustaría hacer algo en mi país que ayude a los chicos a practicar fútbol y a tener la oportunidad que yo no tuve", dijo en una ocasión Rommel.
La dirección de la escuela es: www.escueladefutbolrommelfernandez.com.