Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


'Siempre he pensado en la selección', De Mera

La futbolista busca aportar su experiencia con la nueva generación de jugadoras que van por su pase al torneo Preolímpico de Concacaf.

'Siempre he pensado en la selección', De Mera

Asus 34 años de edad, la veterana jugadora panameña Amarelis De Mera espera escribir otro capítulo con la selección nacional femenina, que buscará clasificarse el próximo mes al torneo Preolímpico de la Concacaf durante un triangular que se verificará en el estadio Rommel Fernández con Honduras y Guatemala.

La presencia de De Mera rompe el patrón que tuvo la última selección al mando del argentino Víctor Suárez, con un plantel netamente joven y un promedio de edad que no pasaba de los 22 años de edad.

Hoy, a juicio de la nueva entrenadora de la selección nacional, Raiza Gutiérrez, la presencia de la veterana jugadora es importante porque todavía tiene mucho para dar dentro y fuera de la cancha, además de que dentro de su filosofía de juego siempre le ha gustado mezclar algo de experiencia con juventud.

“Para mí siempre ha sido gratificante estar en una selección, porque representar al país en una selección es el top más alto de cada jugador”, dijo De Mera, que lleva casi un mes entrenando desde que Raiza fue nombrada entrenadora interina el 22 de agosto.

“Ya conocía a algunas jugadoras de la selección en los clubes. No ha sido difícil la compenetración en este proceso. En la liga anterior estuve con Tauro y esta temporada voy de nuevo con el mismo equipo”, mencionó.

Panamá aspira estar en el Preolímpico

La jugadora Amarelis De Mera afirmó que “estamos obligadas a clasificar. Es un compromiso con el país”. Respuesta tajante con relación al triangular clasificatorio para el Preolímpico del que también forman parte Honduras y Guatemala y que se jugará en Panamá entre el 2 al 6 de octubre. Hace días también lo aseguró la entrenadora Raiza Gutiérrez.



Jugadora top

De Mera es parte de esa generación dorada que participó con la primera selección federativa en marzo de 2002, que sorprendió con sus buenas actuaciones.

Con 16 años la jugadora estuvo representando internacionalmente al país en una selección Sub 19. Hoy forma parte de ese top de las mejores jugadoras que ha dado el fútbol femenino nacional.

“Siempre he estado activa en otros deportes [entre ellos en el Flag Football] y aunque vengo de las veteranas, siempre he tratado de estar motivada para no perder las esperanzas en caso de un llamado. Lo único que tenía que hacer era ponerme a tono y a ritmo, ahora creo que lo estamos logrando”, señaló.

Experiencia

La jugadora explicó que para una jugadora veterana en el fútbol femenino las diferencias y los niveles no son tan lejanos. “Solo que se requiere una máxima preparación. A más edad, mejor preparación. Así creo que los deportistas pueden durar el tiempo que se lo propongan”.

Pese a los 17 años que han pasado desde su debut con una selección nacional en marzo de 2002, De Mera señaló que “siempre me he mantenido entrenando y preparándome en la selección de Flag y a nivel personal”.

El presente

Sobre la realidad del fútbol femenino panameño, indicó que “viendo que estuvimos tan cerca de clasificar a un mundial, creo que hay más oportunidades. Los formatos de clasificación han cambiado y creo que se da más oportunidades a los países de Centroa mérica. Antes no teníamos las opciones de repechaje, ahora tenemos más oportunidades. Hoy me parece más posible pensar en un mundial”.

La jugadora, que milita con el Tauro en la Liga de Fútbol Femenino de Fútbol, resaltó que hoy “la Liga está un poco más organizada. Antes estaba más dejada, ahora los clubes están tratando de conseguir más cosas. Las chicas están ahora más apoyadas a nivel de clubes y de federación”.

Hablando del presente, señaló que “estamos trabajando con el departamento de la Asociación de Futbolistas de Panamá (Afutpa) en la comisión femenina. Tratando de hacer una buena unión con la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut), en busca de nuevos objetivos para cambiar el entorno del fútbol femenino”.

De Mera destacó, además, el talento que hoy tiene este deporte femenino en todo el país. “En Panamá hay muchas niñas que vienen subiendo con mucho talento, lo veo a diario, porque estoy en el ámbito. El nivel del fútbol femenino y el talento que hay es bastante increíble. Se puede hacer un buen trabajo desarrollando las bases”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:00 María Is Piñera busca afianzar su estilo en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 20:46 Trump anuncia aranceles del 10% para Argentina, Brasil, Colombia y Chile y 20% para importaciones de la Unión Europea Leer más
  • 20:43 Sorteo de oro miercolito del 2 de abril de 2025 Leer más
  • 20:26 Trump declara la ‘independencia económica’ de Estados Unidos y anuncia que firmará orden con aranceles para países ‘de todo el mundo’ Leer más
  • 20:24 El choque político entre Torrijos y Navarro enciende las redes sociales Leer más
  • 20:22 Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli Leer más
  • 19:58 Decrece la venta de viviendas, solo se colocaron 6,126 unidades y hay un inventario acumulado de 4,336 Leer más
  • 19:50 Andrés Andrade sigue sumando minutos tras su regreso a las canchas Leer más
  • 19:34 Proyecto para la protección de denunciantes de corrupción pasa a segundo debate Leer más
  • 19:15 La Regional de Seguros lamenta la pérdida de la Sra. Irene Garm de Kam Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más