Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Siguen los rumores de corrupción en Río

Los primeros Juegos Olímpicos realizados en Sudamérica siguen dando de qué hablar después de casi seis meses de haber terminado.

Siguen los rumores de corrupción en Río

Según el diario francés Le Monde, Papa Massata Diack, hijo del expresidente de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), Lamine Diack, recibió un pago por valor de $1.5 millones de una sociedad ligada a un rico empresario brasileño.

Esta información vuelve a sacar a la luz las sospechas de corrupción que rodean a la asignación de Río de Janeiro como ciudad organizadora de los Juegos Olímpicos de 2016.

Según el periódico, la justicia francesa “dispone de información concreta que pone en duda el proceso de elección por el que Río se convirtió, el 2 de octubre de 2009, en Copenhague, en ciudad olímpica”, cuando se eligió la urbe que acogería los Juegos de 2016.

“Los investigadores sospechan de maniobras destinadas a comprar votos de miembros del COI (Comité Olímpico Internacional)”, añade el rotativo.

La investigación se ampara en el pago, según Le Monde, el 29 de septiembre de 2009 (tres días antes de la votación), de $1.5 millones por parte de la empresa Matlock Capital Group, vinculada al empresario brasileño Arthur César de Menezes Soares Filho, a Pamodzi Consulting, la compañía de Papa Massata Diack.

Por aquel entonces, el padre de Massata Diack, Lamine Diack, era presidente de la IAAF y miembro del COI, señala el diario.

“El COI es parte civil de la causa iniciada por las autoridades galas contra Lamine Diack y su hijo, Papa Massata Diack, consultor de la IAAF por aquel entonces”, se justificó por su parte ayer viernes el Comité Olímpico en un comunicado.

Además, Le Monde asegura que el exatleta namibio Frankie Fredericks recibió $300 mil de la empresa de Papa Massata Diack el día de la elección de Río de Janeiro como ciudad olímpica.

Fredericks afirmó que ese pago fue efectuado “conforme a un contrato fechado el 11 de marzo de 2007” y que el jueves contactó a ese respecto con la Comisión de Ética de la IAAF, precisó el COI en su comunicado.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:21 Científico panameño lidera centro pionero en medicina regenerativa en Estados Unidos  Leer más
  • 15:20 Padres apuestan por la educación en medio de paro docente Leer más
  • 14:07 Miguel Amaya conecta jonrón clave en dramática victoria de los Cubs sobre Dodgers Leer más
  • 14:06 Directores de escuelas reportan asistencia parcial de docentes y estudiantes ante la huelga indefinida convocada por gremios Leer más
  • 13:04 Un terremoto de magnitud 6.2 sacude Estambul sin causar daños Leer más
  • 12:45 JD Vance afirma que propuesta de paz de Estados Unidos exige que Ucrania y Rusia cedan territorio Leer más
  • 12:00 Francisco, el papa que entendió el poder del deporte Leer más
  • 11:57 El féretro del papa Francisco llega a la basílica de San Pedro Leer más
  • 11:28 La Comisión Europea sanciona a Apple y Meta con más de $700 millones por prácticas monopólicas y publicidad forzada Leer más
  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más