Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Sufrir para crecer, la apuesta de Dely

La selección de Panamá viaja hoy a Estados Unidos para preparar los últimos detalles de cara a su debut en la Copa Oro el 18 de junio ante Trinidad y Tobago.

Sufrir para crecer, la apuesta de Dely

Sin victorias y con muchas dudas en la parte ofensiva, la selección de Panamá viaja hoy rumbo a Estados Unidos para encarar su novena participación en una Copa Oro de la Concacaf.

Las novedades en el grupo son la inclusión de Omar Browne y Edgar Yoel Bárcenas, ambos ausentes en la derrota como visitante ante Uruguay por 3-0.

Los 23 jugadores más el cuerpo técnico estarán viajando hoy en horas de la mañana a Houston, donde harán una escala, para luego dirigirse en horas de la noche a Minnesota, sede de su primer encuentro del próximo martes 18 de junio ante Trinidad y Tobago.

Julio Dely, tranquilo

Después de una semana oscura, en la que el onceno panameño cayó en dos ocasiones y recibió un total de seis goles ante rivales de mayor nivel, el técnico Julio Dely Valdés se mostró seguro de que llegarán reforzados para el debut ante los trinitenses.

“Para nosotros es muy importante enfrentar a equipos como Brasil, País Vasco, Colombia, Uruguay, porque este tipo de partidos nos ayudan a fortalecer, nos ayudan a crecer y seguro que vamos a llegar muy bien a la Copa Oro”, destacó el estratega panameño.

“Estoy seguro de que vamos a ser un equipo fuerte para nuestro debut ante Trinidad y Tobago”, agregó.

No importa el resultado

Con la derrota en el estadio Centenario ante los uruguayos por 3-0, ya son 15 partidos seguidos sin ganar para Panamá, incluyendo el empate 0-0 frente al País Vasco.

Pero estos números no le preocupan al Panagol.

El exdelantero del Oviedo y Málaga, que también busca su primer triunfo en su regreso al banquillo panameño, volvió a reiterar durante su estancia en Montevideo que los resultados no son lo más importante en los partidos de preparación.

“A mí no me puede preocupar el resultado en este tipo de partidos, a mí me preocupa el rendimiento”, aclaró.

Los resultados de Panamá en sus cuatro partidos con el estratega colonense se resumen en empates ante Brasil (1-1) y País Vasco (0-0), y dos derrotas ante Colombia (3-0) y Uruguay (3-0).

Poco gol

Pero más allá de los cambios defensivos y la utilización de la nueva línea de cinco defensores, sigue preocupando la falta de gol.

Y no solo en el número de goles anotados, sino en la poca creación de llegadas de peligro.

Si buscamos los tiros a portería ante Colombia y Uruguay, solo contamos dos ocasiones, uno en cada partido, y ambos en remates de fuera del área. Un disparo al minuto 90 de Adalberto Carrasquilla frente a los colombianos y un remate de Fidel Escobar ante la Celeste.

Panamá llegará a la Copa Oro con una sequía de 324 minutos sin anotar, en una racha que se remonta al último gol anotado por Adolfo Machado en el amistoso con Brasil.

El otro aspecto preocupante es el estado físico del atacante Gabriel Torres, único delantero junto a Abdiel Arroyo que sabe lo que es anotar en una Copa Oro.

Torres no entrenó en el día previo al encuentro ante Uruguay y el técnico Julio Dely reconoció al final del amistoso que el atacante de la Universidad de Chile no jugó debido a que salió con molestias después de jugar 45 minutos ante Colombia.

Los otros delanteros Rolando Blackburn, con cuatro goles, Valentín Pimentel, con uno, y José Fajardo, en busca de su primera anotación, llegan con esa responsabilidad de demostrar que están listos para ocupar ese sitio que ya dejaron los históricos goleadores Blas Pérez y Luis Matador Tejada.

En modo prueba

Por último, Julio Dely recalcó que el período de prueba ya terminó y que a partir de ahora todas las miradas están puestas en ese primer encuentro ante los llamados Soca Warriors.

“En estos amistosos que hemos tenido durante esta semana, hemos intentado que todos tengan su participación, todos tengan su protagonismo”, indicó.

“Y a partir de ahí, después del último amistoso, podemos hacer un análisis general y luego tener las ideas claras para el primer partido del la copa”, explicó.

“Al final, estos rivales nos enseñan muchas cosas y esto nos va a tirar para arriba, estoy convencido de eso”, puntualizó.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Cambio de zonificación en San Francisco: comunidad y autoridades consensuan propuesta  Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más