El seleccionador suizo, Vladimir Petkovic, evitó garantizar la presencia ante Serbia del centrocampista Valon Behrami, que sufrió un problema en los aductores en el partido contra Brasil (1-1).
“No hay nada seguro mientras no finalice el entrenamiento“, dijo Petkovic en la rueda de prensa previa al partido contra la selección balcánica en el marco de la segunda jornada del grupo E.
Preguntado si “se prevé algún cambio contra Serbia“, el estratega suizo se limitó a responder: “tenemos jugadores con algunos problemas [físicos]. No hay nada seguro mientras no finalice el entrenamiento de hoy.”
“Vamos a ver cómo va el entrenamiento y después podré decidir”, añadió el técnico helvético. Sin embargo, en los 15 minutos abiertos a la prensa, Behrami no parecía dolerse de su lesión. Incluso multiplicó las carreras ante de participar con sus compañeros en unos rondos.
El médico de la selección había mostrado su confianza en que el centrocampista, de 33 años, “estaría restablecido contra Serbia”.
Behrami, primer futbolista helvético en jugar cuatro Copas del Mundo, había sido sustituido en el minuto 71 del partido contra Brasil por Denis Zakaria.
Elemento esencial de la Nati, había “recuperado muchos balones y defendido muy bien frente a Neymar”, había subrayado su compañero de equipo Haris Seferovic, tras el partido.
Serbia, por su parte, afronta el compromiso con la posibilidad de asegurar su paso a la siguiente ronda. El equipo serbio derrotó en la fecha pasada a Costa Rica, y con un triunfo frente a Suiza hará historia, como país independiente, al alcanzar los cuartos de final de una Copa del Mundo.
Los balcánicos dieron muestras de su fortaleza y madurez emocional, al superar el golpe que significó el cambio de seleccionador. El actual estratega, Mladen Krstajic, incorporó varios talentos jóvenes campeones en el Mundial Sub–20 de Nueva Zelanda 2015. Serbia se estrenó en los mundiales en Sudáfrica 2010. En aquella ocasión salió en la primera ronda.