Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Van por los cupos

Esta es la única oportunidad que tienen los tiradores localespara poner a ondear la bandera tricolor en Barranquilla en 2018.

Van por los cupos

El relevo generacional llegó al deporte de los pines en Panamá, y actualmente la Asociación Panameña de Boliche (Apabol) está trabajando con esa base de cara a eventos internacionales.

Así lo informó Miguel Fonseca, director de selecciones de Apabol.

Y es que Panamá lleva tres meses entrenando para los Juegos de la Confederación Centroamericana y del Caribe de Boliche (Concecabol), que se realizará del 24 de junio al 2 de julio en Guatemala.

Dichos Juegos otorgarán ocho boletos para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, Colombia 2018, y Panamá va por uno de ellos, ya que es la última opción que tienen para clasificar.

Esto lo dio a conocer Fonseca, quien ayer estuvo presente en los entrenamientos de la selección realizados en Albrook.

“A principios de enero se hizo la preselección, luego fueron a España a un torneo preparatorio, donde ocuparon el tercer lugar en equipo. De ahí en adelante, la selección tiene tres meses practicando.

El equipo masculino está todo renovado, las mujeres están en un 50% y a futuro deben estarlo completamente, según explicó el representante de Apabol. “El grupo que tenemos son muchachos jóvenes que van a buscar su clasificación para Barranquilla 2018”.

Como son jugadores nuevos en la selección nacional, se les está trabajando en técnicas de tiro, psicología deportiva y las recogidas.

“Son jóvenes que necesitan salir a lucirse y buscar el cupo. Son ocho cupos, así que debemos pelear muy duro con el resto de América para alcanzar el objetivo”, destacó Fonseca.

“Nuestra mayor expectativa es que Panamá se traiga los cupos tanto en masculino como en femenino”.

OPORTUNIDAD

Los boletos para ir a Barranquilla 2018 se dan por diferentes formas que define la Federación Internacional de Boliche (WB por sus siglas en inglés).

“Nosotros jugamos toda una semana y los cupos se dan en las categorías individual, parejas, tríos y equipo de cinco, y te dan puntos por la posición que tu escales en ese evento”, sostuvo Fonseca.

Lo importante es acumular puntos hasta llegar a la ronda final con los puntajes adecuados para la clasificación. No es necesario entrar en el podio de ganadores al final del torneo.

“Para mí es más importante el cupo que una medalla en estos Juegos”, agregó Fonseca. La medalla viene, el talento lo tienen”.

SELECCIÓN

Dondald Lee, Ignacio Santa María, Diego Espósito, Rodrigo Guadamuz, César Contreras y Mario De León son los encargados de buscar el cupo en la rama masculina.

En la femenina estarán Cristina Acosta, Nicole y Nathalie Fung (debutarán como selección nacional), además están Liz Abood, Nery Mock e Ivette Chen.

Según Fonseca, el único problema que podría tener Panamá sería que sus jugadores no sepan manejar los nervios de esa primera vez en un evento clasificatorio.

Por eso apelan a que las experimentadas de la rama femenina pongan orden. “Entre los hombres están todos parejitos, pero en las mujeres hay muy buena química”.

LO QUE VIENE

El equipo junto a su director estarán viajando el día de hoy y sus competencias se iniciarán el domingo.

Ellos verán acción toda la semana, con la ilusión de conseguir los puntos necesarios para ser parte de esos ocho cupos para Barranquilla.

El torneo de Concecabol tendrá la participación de países como México, Puerto Rico, Costa Rica, Colombia, las islas del Caribe, entre otros.

“Esta es la última opción que tiene Panamá. No hay más. En bolos a veces sale repechaje (se pide en el congresillo técnico) o puede pasar que un equipo no vaya a Barranquilla 2018 y se le da el cupo al que está abajo, pero no nos queremos ver en eso”, apuntó Fonseca.

RECREATIVO

Del ciclo olímpico para boliche no se puede hablar, ya que solo llegan hasta los Panamericanos.

Para la cita olímpica de Tokio 2020 perdieron la oportunidad de entrar por vez primera en el ciclo con la patineta y el surf.

“La juventud no ha querido ver los bolos como un deporte, sino como algo recreativo, como relajo”, afirmó el directivo.

Para este año se está tratando de reactivar el intercolegial de bolos, pero “es complicado, porque a los muchachos les gusta verse en la televisión, la prensa”, comentó Fonseca.

El primer paso para una persona (joven o adulto) que sueña con ser selección nacional de bolos es inscribirse en una escuela de bolos.

Luego de ir superando eventos interligas, nacionales y demás, debe tener una puntuación y talento para vestir la camiseta tricolor en una bolera.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:27 El departamento de Elon Musk accederá a información sensible de inmigrantes en Estados Unidos Leer más
  • 01:10 Diputados aprueban en tercer debate el proyecto que establece un nuevo régimen de interés preferencial Leer más
  • 00:21 La potabilizadora de Chilibre suspenderá operaciones por 21 horas desde el sábado 26 de abril Leer más
  • 23:59 Capturan a cinco personas por el robo de varias armas a la CSS, incluido un exfuncionario Leer más
  • 23:43 Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla Leer más
  • 22:51 Trump se queja de que los tribunales no quieren permitirle sacar a los criminales del país Leer más
  • 22:20 Rubén Blades lamenta muerte del papa Francisco, ‘llamado absurdamente el papa comunista’ Leer más
  • 22:08 Christofer Jurado y Diana Salerno ganan los 21K en la Clásica Sábado de Gloria  Leer más
  • 22:04 ‘Irma, devuélveme lo mío’, exfuncionarios protestan en el Municipio de San Miguelito  Leer más
  • 22:00 Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más