El técnico del Barcelona, Ronald Koeman, afirmó que “es importante que saquemos un buen resultado” este miércoles ante la Juventus de Turín en la Liga de Campeones, en la que ambos conjuntos se juegan el liderato del grupo G.
“Es un partido entre dos grandes equipos que quieren llegar muy lejos en este campeonato; es importante que saquemos un buen resultado”, aseguró Koeman en la rueda de prensa previa al encuentro.
La Juventus está pendiente de los resultados de una prueba de Covid-19 a Cristiano Ronaldo para ver si puede finalmente jugar y Koeman también mostró su deseo de que el astro luso pueda estar.
“Es un partido importante y bonito para ver, y siempre queremos a los mejores sobre el campo, y Ronaldo es un gran jugador”, afirmó el técnico azulgrana.
“No sé si con el tema del (nuevo) coronavirus estará en condiciones de jugar, no es mi problema, pero ojalá que esté por el partido, por su fama, lo respeto mucho”, añadió Koeman, afirmando que tanto él como los jugadores están bien, pese a los problemas institucionales y la derrota en el clásico ante el Real Madrid.
“Cuando hablé con el Barça para ser entrenador, sabía que no iba a ser un reto fácil, por los cambios que queremos hacer, por la Covid-19 que afecta a todos los grandes equipos. El tema económico influye también”, dijo.
“Pero solo pido tranquilidad y tiempo, porque estamos cambiando muchas cosas y creo que en el partido contra el Madrid durante una hora el equipo estuvo muy bien. Lo vi con ambición y también en los últimos días después de nuestra derrota”, afirmó Koeman.

En medio de crisis
Encallado en una crisis sin fin desde enero pasado, el Barcelona sigue con su reconstrucción mientras hoy visita a la Juventus.
“No hay motivos para dimitir”: criticado por una parte de los aficionados, jugadores y miembros del club, el presidente del Barça, Josep María Bartomeu, rechazó el lunes abandonar su puesto, tras una reunión de la junta directiva.
“Hay mucha responsabilidad, creo que sería un pésimo momento para abandonar el Barça a una gestora”, insistió el dirigente catalán, dos días después de la dura derrota en casa frente al Real Madrid 3-1.
Un nuevo golpe en este annus horribilis 2020 para el Barça y su dirección, pendiente de una moción de censura, a celebrarse en los próximos días.
Durante el episodio del amago de salida del astro argentino Lionel Messi, a finales de agosto, algunos opositores (entre ellos candidatos a las elecciones previstas para el 20 de marzo de 2021) lograron reunir las más de 16 mil 521 firmas de socios necesarias para activar el voto de censura.
Pero, en la tarde del lunes, Bartomeu insistió en aplazar ese referéndum (inicialmente previsto para el 1 y 2 de noviembre, como marcan los estatutos de club) al 15 y 16 de noviembre para poder organizar el voto en mejores condiciones sanitarias ante la pandemia.
Bartomeu pidió también al gobierno catalán que decidiera sobre la posibilidad de llevar a cabo el voto en una fecha u otra, buscando un apoyo político en plena segunda ola del nuevo coronavirus en España.
En medio de la tormenta, Bartomeu sigue siendo muy criticado por la gestión del amago de salida de Messi.