Allan Lewis tardó un poco para escoger su equipo favorito. Al final, se decidió por las representaciones chiricanas. El ex grandes ligas panameño tiene sus razones: una de ellas es que su hijo Abel será el coach de la tercera base de la novena de Occidente, que participará en el Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil, que arranca el próximo 3 de enero.
Lewis, quien jugó seis temporadas en las Grandes Ligas –en las que vistió la camiseta de Kansas City y Oakland–, será el homenajeado del torneo.
El anuncio fue hecho ayer, en una rueda de prensa, por parte de Andrés Farrugia, gerente general de la Caja de Ahorros, patrocinador del certamen beisbolero que se juega en su versión 51.
Farrugia elogió el trabajo de Lewis, quien fue miembro de la novena de Bocas del Toro por 16 años, y del primer equipo campeón de esa provincia.
Lewis, recordado por su rapidez en las bases, dirigió a la selección de Chiriquí en 1978 y 1979, y además se destacó como buscador de talentos al firmar a Einar Díaz y Carlos Calicho Ruiz.
Farrugia, sentado junto a Ramón Crespo (vicepresidente de la Federación de Béisbol de Panamá) y Luis Denis (subdirector de Pandeportes), dijo que se ha convertido en una tradición el apoyo de su institución bancaria al deporte panameño.
Crespo, por su parte, le pidió respaldo a la fanaticada y destacó que los estadios estarán listos cuando arranque el campeonato, el 3 de enero de 2020.
Crespo agregó que el estadio santeño Roberto Flaco Bala Hernández, donde se realizará el acto protocolar de la inauguración, lo visitaron unos días atrás y estaba en condiciones para jugar.
Su respuesta se da por reclamos de los trabajadores, que en su momento llegaron a paralizar la obra por algunos días.
Arce, por parte de Pandeportes, confirmó que ya se habían resuelto esos asuntos y que en el día de hoy finiquitarían la situación
Al final de la conferencia, el ex grandes ligas panameño, nacido en Colón, con raíces chiricanas y bocatoreñas, hizo un breve repaso del béisbol panameño.
Lewis radica en David, Chiriquí, tiene 78 años de edad, y durante su carrera como jugador fue campeón bate de las ligas de Panamá y Nicaragua.
Lewis anunció que estará en la inauguración del torneo juvenil. “Si Dios quiere y me da la fuerza estaremos ese día”, comentó.
El ex grandes ligas meditó cuando se le preguntó sobre quién era su favorito para alzarse con la corona de esta edición. Primero sonrió y dijo: “Mis favoritos tendrían que ser los equipos de Chiriquí, más que todo, porque mi hijo será el coach de tercera base de Occidente”.
El hombre que se robó 46 bases en las Mayores recordó que en sus mejores años el béisbol era más rápido e insistió que había más dedicación. “Hoy en día no lo veo así. Los instructores están tratando de que regrese este sistema de juego”, añadió. “Yo he firmado muchos peloteros, pero los que más recuerdo son Díaz y Ruiz”, destacó Lewis. “Mi especialidad siempre ha sido los catcher”.
También se refirió a la permanencia de los peloteros panameños en las Grandes Ligas, el último de ellos fue Ruiz, quien jugó por 12 temporadas. “Cuando terminaba la temporada regresábamos a casa a descansar, no había tiempo para muchas celebraciones. A los mánager de Estados Unidos les gustaba que llegáramos bien preparados”, recordó.
El equipo de Los Santos es el actual campeón del torneo.