Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El ataque belga choca ante la historia francesa

Bélgica, el equipo más ofensivo del Mundial, se mide hoy al favorito equipo francés por el pase a la final.

El ataque belga choca ante la historia francesa

Francia está a dos pasos de unirse al exclusivo club de potencias que han ganado más de una vez el Mundial.

Bélgica acaricia algo inédito.

Dos selecciones pletóricas de talento individual, capaces de desplegar ataques vertiginosos y por momentos vulnerables en la zaga chocan hoy en San Petersburgo, en un duelo de vecinos europeos que promete goles y donde el premio es el boleto a la final.

“Somos de países que colindan entre sí, conocemos a muchos jugadores bien, porque juegan en la Liga Premier”, destacó ayer el arquero francés Hugo Lloris en la conferencia previa al encuentro. “Entre los dos equipos tendremos a tremendos jugadores en la cancha, así que será un partido de alto nivel”, agregó.

La apuesta francesa

Dinamizada por el juvenil delantero Kylian Mbappé, Francia busca instalarse por tercera ocasión en una final mundialista, tras coronarse en 1998 y sucumbir en 2006. Su técnico, Didier Deschamps, y un grupo de jugadores atrevidos se muestran conscientes de que un título en el Mundial les permitiría alcanzar a Argentina y Uruguay, con dos copas en sus arcas. Pero Les Bleus no pueden fiarse.

“Por el momento, solo trato de concentrarme en ganar la semifinal de la Copa del Mundo, no en jugar la final”, dijo Deschamps cuando se le preguntó su opinión sobre la oportunidad de unirse al alemán Franz Beckenbauer y al brasileño Mario Zagallo como los únicos que se han coronado en el Mundial como jugadores y técnicos.

Francia ha tenido uno de los mejores desempeños una vez que dejó atrás ligeras turbulencias en la fase de grupos, donde cosechó victorias sobre Australia y Perú, antes de empatar ante Dinamarca. En los octavos de final, eliminaron a Argentina por 4-3 con el destacado doblete de Mbappé, de 19 años.

El extremo del Paris Saint-Germain acumula tres dianas, el mayor número de un jugador adolescente desde los seis que consiguió Pelé a los 17 años en 1958.

Y en cuartos superaron 2-0 a Uruguay, que les allanó el camino con una pifia del arquero Fernando Muslera. Aunque fue ampliamente superior ante Argentina, los franceses encajaron tres goles. Ello ha hecho que algunos cuestionen la fragilidad de la defensa.

La ofensiva belga

Bélgica le apuesta a esta generación para superar su mejor papel histórico, las semifinales de 1986.

Durante aquel Mundial en México, la selección belga de Vicenzo Scifo, Jean-Marie Pfaff y compañía perdió por 4-2 el partido por el tercer puesto, precisamente ante la Francia de Michel Platini.

Dicho encuentro constituye uno de los únicos dos antecedentes de choques entre franceses y belgas en la Copa del Mundo. El otro se remonta a 1938, cuando los franceses se impusieron 3-1 en París.

Sin embargo, esta Bélgica luce diferente a sus antecesoras, pues no solo dispone de nombres destacados, sino de un ataque perfectamente distribuido.

Nueve jugadores belgas distintos han marcado al menos un tanto en Rusia. Lukaku lidera su ofensiva con cuatro, mientras que Hazard ha marcado dos.

“Es una oportunidad única para todo el equipo, para toda Bélgica y para todos los que han hecho un duro trabajo que se ha hecho no solo durante dos años, sino por al menos 15 años, desarrollando a estos jugadores jóvenes... ganar una semifinal, ante Francia”, resaltó el técnico de Bélgica, Roberto Martínez.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:50 Panamá será sede del torneo continental de flag football avalado por IFAF en 2025 Leer más
  • 21:50 Senan decomisa una tonelada de droga dentro de contenedor en Colón Leer más
  • 21:39 Ifarhu hará primer pago del PASE-U 2025 por cheque a finales de mayo Leer más
  • 21:08 Canadá advierte sobre daños en ese país y Estados Unidos si aplican aranceles al sector audiovisual Leer más
  • 20:58 Jorge Castelblanco firma un sólido quinto lugar en la Maratón de Cali 2025 Leer más
  • 20:53 Trump reitera su interés por el Canal de Panamá: ‘parece que China se ha ido’ Leer más
  • 20:47 La Casa Blanca aclara que no hay una decisión firme sobre aranceles a filmes extranjeros Leer más
  • 20:43 Jaime Vargas se deslinda de su costosa planilla: ‘los diputados no nombramos a nadie’ Leer más
  • 19:39 Fedebeis anuncia los líderes individuales del 82º Campeonato Nacional de Béisbol Mayor Leer más
  • 19:13 Ministra Montalvo defiende millonario contrato con empresa vinculada a red de espionaje Pegasus Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ministerio de Educación: clausurar centros escolares con candado es un atentado contra la comunidad. Leer más
  • Un canje de notas que le abrió las puertas al MoU. Leer más
  • A finales de mayo podrían pagar las becas de concurso y el Pase-U, tras aprobación de fondos. Leer más
  • Enfermeras se suman a protestas y exigen derogación de la Ley de la CSS. Leer más
  • Padres de familia piden el regreso a las aulas, mientras los estudiantes exigen al Meduca y los gremios docente un diálogo. Leer más
  • Datos para visitar en Panamá, el buque escuela donde viaja la princesa Leonor. Leer más
  • Circula información falsa sobre salarios docentes, advierte el Meduca. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más