Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Beisbolistas rechazan nuevos recortes salariales

Beisbolistas rechazan nuevos recortes salariales

Los jugadores de las Grandes Ligas rechazaron “rotundamente” la última propuesta de la competición para comenzar la temporada 2020 y avanzaron que no aceptarán más recortes salariales, informó su sindicato. “La demanda de la liga de concesiones adicionales fue rechazada rotundamente”, dijo el director ejecutivo de la Asociación de Jugadores (MLBPA), Tony Clark.

“Las concesiones que se buscan se suman a los miles de millones (de dólares) en reducciones salariales de Peloteros que ya se han acordado”, afirmó el dirigente tras una conferencia telefónica con más de 100 jugadores.

Un día antes, las Grandes Ligas habían rechazado la propuesta de la MLBPA de celebrar una temporada de 114 partidos, en lugar de los 50 que pretenden los dueños de los equipos.

De esta forma ambas partes mantienen su pulso por el reparto del impacto financiero que está causando la pandemia de coronavirus, que no ha permitido todavía el inicio de la temporada 2020, previsto inicialmente para el 26 de marzo.

Los dueños de los equipos creen que un acuerdo alcanzado en marzo les permite programar una temporada corta con la posibilidad de recortes salariales en el caso de que toda la campaña se desarrolle sin aficionados.

Los jugadores, por su lado, defienden que el acuerdo les da derecho a recibir una parte prorrateada de sus salarios anuales en función de los juegos que se disputen.

Mientras las negociaciones siguen estancadas en las Grandes Ligas, otras competiciones deportivas como la NBA o la MLS ya han aprobado la reanudación de sus competiciones en las próximas semanas, ambas en las instalaciones del complejo deportivo de Disney World en Orlando (Florida).



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:28 Cámara de Comercio advierte que extender la amnistía a casos de corrupción ‘es un grave atropello legal y moral’ y pide rechazar el proyecto de ley Leer más
  • 12:14 El papa aparece en la plaza de San Pedro para saludar a los fieles en el Domingo de Ramos Leer más
  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más
  • 05:01 Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  • 05:01 El arma mortal de Trump  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más