Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Bregman y el venezolano Altuve se disculpan por robo de señas de Astros

Bregman y el venezolano Altuve se disculpan por robo de señas de Astros

Los estelares Alex Bregman y el venezolano José Altuve, de los Astros de Houston, se disculparon por el escándalo del robo de señas en la temporada 2017 de las Grandes Ligas de béisbol, que derivó en el despido y suspensión del entonces mánager A.J. Hinch.

“La verdad es que pido disculpas por las decisiones tomadas por mi equipo, la organización y por mí”, expresó Bregman leyendo un comunicado en una rueda de prensa en la que no se aceptaron preguntas.

“Aprendí de todo esto y espero volver a ganarme la confianza de todos los aficionados. También quiero agradecerles a los aficionados de los Astros por su apoyo. Como equipo, estamos completamente enfocados en la temporada de 2020”, agregó.

Altuve dijo que los integrantes del equipo se reunieron la noche del miércoles e indicó que todo el club se siente “arrepentido”.

“Toda la organización de los Astros y el equipo se sienten mal por lo sucedido en 2017. Estamos decididos a seguir adelante, jugar con intensidad y traerle a Houston otro campeonato en 2020”, indicó.

En la comparecencia ante la prensa también participaron el dueño del club, Jim Crane, y el nuevo mánager, Dusty Baker.

“Esto no volverá a suceder bajo mi mando”, dijo Crane.

El martes, el venezolano Marwin González, ahora con los Mellizos de Minnesota y que formó parte de los Astros cuando ganaron la Serie Mundial de 2017, se había convertido en el primer jugador de ese equipo en disculparse públicamente.

González dijo que estaba “arrepentido”. “Desearía poder recuperarlo y hacerlo de una manera diferente, pero no hay nada que podamos hacer”, había dicho el venezolano.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Burillo enfrentará juicio por fraccionamiento de contratos durante su gestión en Ampyme Leer más
  •  Corte condena a Sidney Sittón a pagar $61 mil a Popi Varela  Leer más
  •  El diagnóstico de Jóvenes Unidos por la Educación que desnuda la crisis educativa en Panamá Leer más
  •  Retos en la ciencia en Panamá: ¿Qué está impidiendo el progreso del país? Leer más
  •  Cartas desde el trópico: la voz de Jenny C. White del Bal Leer más
  •  Estafas en Panamá: del ‘hackeo’ de Whatsapp a la venta ficticia de autos Leer más
  •  El regreso al fracaso Leer más
  •  Por una memoria histórica crítica y realista Leer más
  •  El desafío a la autoridad Leer más
  •  ¿Habrá hoy tanta oposición a la apertura de la mina como en 2023? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • ¿Qué hay detrás del acuerdo de seguridad entre Panamá y Estados Unidos?. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Fiscalía apela fallo que absolvió a exministro Federico Suárez y otros por el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Panamá mejora la Inversión Extranjera Directa, pero pierde liderazgo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más