Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


En búsqueda de la perfección

El cerrador panameño Mariano Rivera sería el primer pelotero en entrar al Salón de la Fama con el 100% de los votos.

En búsqueda de la perfección

La noticia corrió como reguero pólvora, especialmente en los diarios deportivos de Nueva York.

Un periodista del área de Boston explicó en una larga columna de opinión sus motivos para no votar por Mariano Rivera para el Salón de la Fama del béisbol de las Grandes Ligas.

Bill Ballou, del diario The Telegram de Worchester, Massachusetts, restó importancia al rol de cerrador y apuntó directamente a la estadística de los juegos salvados, calificándolo como un dato menor en el juego de hoy en día.

La decisión de Ballou fue calificada por el diario NY Daily News como “un crimen beisbolístico”.

“Periodista de los Medias Rojas se rehúsa a votar por Mariano”, tituló el NY Daily News.

Ballou se convirtió en el primer periodista, por el momento, en anunciar públicamente su decisión de no votar por Rivera.

No obstante, el periodista, quien también es conocido por ser un aficionado de los Medias Rojas de Boston, aclaró en su escrito que no iba a afectar la posibilidad de que Mariano ingresara de forma unánime.

El periodista dijo que no iba entregar su boleta de votación, manteniendo así viva la posibilidad de que el panameño se convierta en el primer jugador en la historia de las Grandes Ligas en entrar de forma unánime a Cooperstown con el 100% de los votos.

“Este año no votaré”, dijo Ballou en su columna. “Un voto en blanco es un no para todos los candidatos, por lo que haré como Suiza y no mandaré mi voto”, agregó.

Por el momento, Rivera se mantiene con el 100% de los votos emitidos.

De los 89 votos ya registrados, todos cuentan con el número 42 de los Yankees de Nueva York en su papeleta.

Eso equivale al 21.6% de los 421 votos que deberán ser emitidos antes del 31 de diciembre, fecha en que cierra el período de votación.

Los resultados oficiales serán anunciados el próximo 21 de enero.

Para ingresar a Cooperstown se necesita obtener un 75% de los votos.

No hay duda de que el panameño será exaltado al Salón de la Fama el próximo 19 de julio.

El debate se centra en si entrará de forma unánime o no.

Rivera, de 49 años de edad, y retirado de las Grandes Ligas desde 2013, dijo adiós a las Grandes Ligas como el líder histórico en juegos salvados, con 652.

El oriundo de Puerto Caimito en La Chorrera participó en 13 Juegos de las Estrellas y ganó cinco campeonatos con los Yankees.

Joe Torre, exmánager de los Yankees, declaró el mes pasado que no tenía duda de que Rivera debería ser el primer pelotero en ingresar al Salón de la Fama de forma unánime.

No obstante, leyendas de las Grandes Ligas como Willie Mays, Joe Dimaggio, Hank Aaron, Ted Williams, Ty Cobb, Nolan Ryan y Babe Ruth, se quedaron cortos en su aspiración de entrar con el 100% de los votos.

El jugador con el más alto índice de votos en la actualidad es Ken Griffey Jr., quien ingresó en su primer año de elegibilidad en 2016 con 437 votos de 440, para un 99.3%.

Le sigue el lanzador Tom Seaver, quien ingresó a Salón de la Fama en 1992 con un 98.8%.

Cerrando el podio de los más votados aparece Nolan Ryan con un 98.7%.

En el caso de Hank Aaron, uno de los los líderes en cuadrangulares, que hizo historia en su momento al romperle el récord de Babe Ruth, entró con el 97.8% de los votos en 1982.

Babe Ruth, la leyenda de los Yankees, obtuvo 215 de los 226 votos para ingresar en 1932, con un 95.1 %.

Por su parte, el único panameño por el momento en Cooperstown, el pelotero Rod Carew y sus siete campeonatos de bate y 18 apariciones en Juegos de las Estrellas, fue elegido en 1991 con un 90.5% de los votos.



COMENTARIOS


LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti