Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Covid-19 detiene la actividad deportiva

Las competencias deportivas y estadios tendrán que hacer una pausa para atender las recomendaciones que buscan mitigar el impacto del coronavirus.

Covid-19  detiene la actividad deportiva

Las medidas de prevención ante la presencia del coronavirus en Panamá, han obligado a cancelar la agenda deportiva.

Luego del anuncio del Ministerio de Salud de suspender todas las actividades públicas, el Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes) se unió ayer a la medida al confirmar el cierre de sus instalaciones deportivas hasta el 7 de abril.

“Todos los eventos deportivos y sociales en nuestras instalaciones en todo el país quedan suspendidos hasta el 7 de abril para evitar aglomeraciones”, informó Pandeportes.

De esta forma, escenarios deportivos como el estadio Rommel Fernández, el Rod Carew, el Maracaná y el Muquita Sánchez de La Chorrera, entre otros, quedan cerrados hasta el mes de abril.

“Nos unimos al llamado del Ministerio de la Presidencia, por lo cual se comunica a todas las federaciones, asociaciones y organizaciones deportivas, cancelar sus viajes al exterior”, agregó la organización deportiva en su comunicado de prensa.

Habla la Fedebeis

En tanto, la Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis) también confirmó ayer la suspensión de la jornada inaugural del torneo mayor, que estaba prevista para hoy 12 de marzo en el nuevo estadio Remón Cantera, en Coclé, y decidió aplazarlo hasta el mes de abril.

“Como institución responsable, atendemos las instrucciones del Gobierno Nacional a través de la ministra de salud, Rosario Turner, ante los casos de coronavirus en nuestro país”, agregó la institución deportiva en su nota de prensa.

“La decisión busca evitar aglomeraciones de fanáticos, lo que conllevaría probablemente a acrecentar el brote del virus, por esto hemos adoptado la medida de precaución. Los fanáticos pueden estar seguros que sí realizaremos el campeonato en una fecha en la cual el Gobierno tenga control total del tema”, manifestó el presidente de la Fedebeis, Benicio Robinson.

Añadió que en los próximos días se analizarán posibles cambios en el calendario y el sistema de juego, a fin de realizar el torneo de forma efectiva y que todos los equipos puedan competir en este certamen que se ha desarrollado de forma histórica en el ámbito nacional.

La junta directiva de la Fedebeis esperará la evolución de la situación, para tomar la decisión más pertinente, salvaguardando la salud de los fanáticos y atletas.

Tampoco se descarta empezar la temporada de béisbol mayor a puerta cerrada.

Medidas en el fútbol

Por su parte, la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut) anunció ayer la cancelación de los partidos amistosos de la selección mayor masculina ante Costa Rica, que se realizaría el 31 de marzo, y ante El Salvador, el 27 de marzo.

También suspendieron los amistosos de la selección masculina Sub-20 ante Perú que estaban programados para el 16 y 21 de marzo. “Estos partidos podrán ser reprogramados”, anotaron.

Tampoco se realizarán los amistosos de la selección de futsal ante Cuba los días 18, 19 y 20 de marzo, que serían la preparación para el Premundial de mayo.

En tanto, la jornada nueve del Torneo Apertura 2020 de la Liga Panameña de Fútbol, en sus categorías profesional y reserva, no se desarrollarán según lo previsto. “La próxima semana se estará monitoreando en conjunto con el Ministerio de Salud y Pandeportes la posibilidad de reactivar el torneo a corto plazo”, cita el comunicado.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:34 Proyecto para la protección de denunciantes de corrupción pasa a segundo debate Leer más
  • 19:15 La Regional de Seguros lamenta la pérdida de la Sra. Irene Garm de Kam Leer más
  • 19:13 Amazon presenta una oferta para adquirir TikTok, según The New York Times Leer más
  • 19:01 Trump dice a su entorno que Musk se hará a un lado, pero la Casa Blanca le quita peso Leer más
  • 18:49 El debutante San Antonio se estrena ante el tres veces campeón Olimpia en la Libertadores Leer más
  • 18:10 Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025 Leer más
  • 18:09 Is Piñera impone su sello en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 17:57 Tribunal de apelaciones ordena que Richard Fifer debe cumplir su pena en prisión Leer más
  • 17:32 Por falta de tres votos fracasó la ley que exigiría título y experiencia para dirigir Contrataciones Públicas Leer más
  • 17:31 Sinaproc mantiene aviso por fuertes oleajes y vientos en el Caribe hasta el 6 de abril Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más