Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Alonso Edward: ‘Me falta una medalla en los Juegos Olímpicos’

El corredor de los 100 y 200 metros señaló que espera lograr la marca para clasificar a los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Alonso Edward: ‘Me falta una medalla en los Juegos Olímpicos’

El recuerdo amargo de los pasados Juegos Olímpicos no lo puede olvidar. Fue un doloroso séptimo lugar en la final de los 200 metros en el estadio Olímpico de Río de Janeiro.

Ahora, cuatro años más tarde, el velocista panameño Alonso Edward tiene como meta ganar una medalla en los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Edward, de 30 años de edad, estuvo presente ayer en una rueda de prensa en la que fue presentado como uno de los 12 atletas Latinoamericanos y del Caribe del selecto Team VISA.

Santiago Rega, gerente general de Visa Panamá, resaltó los logros deportivos del corredor panameño y los comparó con las prioridades de la marca, como lo son el impacto social y la igualdad de género.

A punto de empezar una nueva temporada de competencias, el ganador de la medalla de plata en el Mundial de atletismo en Berlín en 2009, compartió ayer sus vivencias con los niños de las Aldeas Infantiles SOS en un repaso de su carrera deportiva, desde sus inicios en su deporte favorito el béisbol, a su momento actual.

El corredor de los 100 y 200 metros señaló que espera lograr la marca para clasificar a los próximos Juegos de Tokio 2020 y destacó que se siente bien tanto física como mentalmente.

Entre los puntos más importantes en la entrevista, adelantó que su plan es decir presente tanto en los 100 como en los 200 metros en los próximos Juegos de Tokio 2020.

Edward viene de un complicado 2019, cuando terminó cuarto en la pruebas de los 200 metros en los Juegos Panamericanos de Lima y luego no pudo participar en el Mundial de atletismo en Doha debido a problemas de lesión.

¿Cómo se siente físicamente?

Físicamente estoy bien gracias a Dios. He estado trabajando tranquilamente, de bajo perfil. He tenido muchos tiempos difíciles anteriores y con mi grupo de trabajo he estado dándolo todo en la pista y estoy contento de ya poder empezar las competencias.

¿Y quedaron atrás las lesiones?

Las lesiones vienen y van. Pero hemos estado tomando los pasos necesarios para poder mantenernos en la mejor forma. Hemos estado trabajando muy fuerte para eso y con mi grupo de trabajo no descansamos para poder estar en las mejores condiciones posibles para los Juegos Olímpicos y en eso estamos.

¿Cuál es su hoja de ruta para Tokio 2020?

Mi hoja de ruta en este momento es hacer la marca para los Juegos Olímpicos. Pero no es solo eso. También queremos hacer un excelente papel allá. Todavía tengo ese sabor amargo de los pasados Juegos Olímpicos de 2016, todos los años lo pienso y gracias a Dios que este es el año de los Juegos para poder hacer un buen papel.

¿Dónde piensa hacer la marca?

Donde sea. Las competencias empiezan a finales de marzo. Solo tengo que ir y hacerla. Estamos preparados para eso y esperando solo el momento.

¿Qué opina del coronavirus y la posibilidad de que no se realicen los Juegos Olímpicos?

Yo no soy doctor. Sigo entrenando con mi grupo de trabajo para estar en óptimas condiciones y no estoy pensando en el coronavirus.

En el aspecto mental, ¿cómo se siente?

Ya llevo muchos años en esto. Gracias a Dios estoy rodeado de personas que han estado en la misma situación que yo y hemos podido conversar. Todo va muy bien en la parte mental y en la física y solo vamos tomando las cosas día a día.

¿Tiene como meta ganar una medalla en Tokio 2020?

Ese ha sido mi sueño después del 2016. Las cosas en ese momento no marcharon como quería. Y me falta una medalla en unos Juegos Olímpicos. Para eso estamos trabajando y nos toca conseguirla de una u otra manera.

¿Siente que hay mucha presión sobre usted?

Presión no tengo. Siempre mi entrenador me ha dicho que si hacemos el trabajo adecuadamente sobre la pista, no debe haber ningún problema en conseguir una medalla. No tengo presión por lo que dice la gente.

¿Cuándo sería su primera prueba?

Estamos preparados para la primera semana de abril hacer solo pruebas locales en Estados Unidos y después correr en Jamaica e islas Caimanes.

¿Correrá este año en la Liga del Diamante?

Sí, estaré participando, pero este año es diferente. Sacaron los 200 metros de algunas competencias, por lo que también estaré también corriendo los 100 metros en algunos eventos.

¿Pero en Tokio correrá en los 100 o 200?

Este año quiero hacer los dos eventos. Voy a prepararme para hacer un buen papel en los dos.

¿Piensa correr en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Panamá 2022?

Todavía estamos en 2020. Primero enfoquemos en los Juegos Olímpicos, que es lo más importante ahora mismo.

¿Qué pasa en el atletismo nacional que cuesta ver algún representante en los Juegos Olímpicos?

Lastimosamente, sabemos que la administración pasada no era muy buena. Saben de las diferencias que tuve con ellos. No trabajaron con los jóvenes para ayudar a las nuevas generaciones. Ahora, con la nueva administración que lidera Mario Quintero hemos tenido una buena relación.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más
  • 21:37 Iván Herrera desata su poder con tres jonrones en la paliza a los Angelinos Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más
  • 21:34 Incendio consume siete hectáreas en el Parque Nacional Altos de Campana Leer más
  • 21:14 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 21:12 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 21:00 María Is Piñera busca afianzar su estilo en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 20:46 Trump anuncia aranceles del 10% para Argentina, Brasil, Colombia y Chile y 15% para Venezuela Leer más
  • 20:43 Sorteo de oro miercolito del 2 de abril de 2025 Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más