Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El golf se globaliza y Panamá también

Ahora los golfistas panameños pueden registrar sus resultados en cualquier cancha del mundo en tiempo real, gracias a la aplicación GHIN.

El golf se globaliza y Panamá también

La tecnología en el deporte cada vez gana una mayor importancia. Y el golf en Panamá no se queda atrás.

Ahora los golfistas panameños pueden mantenerse conectados con las mejores canchas del mundo, gracias a una moderna plataforma que permite actualizar sus hándicaps desde un dispositivo celular y en tiempo real.

Hablamos del sistema GHIN (Golf Handicap Information Network, por sus siglas en inglés), ofrecido por la Asociación de Golf de Estados Unidos (USGA, por sus siglas en ingles), que les permite a los golfistas tener todos sus resultados en la palma de la mano con su teléfono móvil.

Y con la celebración reciente del Torneo Centroamericano Interclubes en el Club de Golf, representantes del USGA estuvieron en Panamá para informar las ventajas que ofrece la aplicación GHIN a la hora de calcular los diferentes hándicaps o niveles de juego de cada jugador amateur.

Lexi McCormick-Smith, directora de operaciones de la Asociación de Golf de Estados Unidos, explicó que con la estandarización del nuevo sistema mundial de hándicap, todos los jugadores ahora hablan el mismo lenguaje.

“Ahora con la estandarización de los cálculos mundiales del hándicap, todos los jugadores son clasificados con el mismo sistema”, explicó la directora de operaciones de la USGA.

En Panamá, con unos 2 mil 400 jugadores afiliados a la Asociación Panameña de Golf (Apagolf), este instrumento les permite comunicar su nivel de juego, sin importar en que cancha del mundo se encuentren ellos.

Como también ocurriera con el turista que decide visitar Panamá y jugar en cualquiera de sus 12 canchas registradas.Todo esto bajo un número de GHIN.

¿Y qué tiene que hacer el jugador?

Solo bajar la aplicación en su teléfono celular e introducir su número de afiliación, que en el caso de Panamá, ofrece la Apagolf.

Esta aplicación permite actualizar el hándicap o la valoración del nivel de juego de cada jugador amateur, solo minutos después de hoyo o ronda.

Desde cuántos birdies o pars pegó en sus últimas dos salidas, hasta las ocasiones que logró impactar los fairways o greens.

Si sus golpes se fueron constantemente a la derecha, o si sus golpes se volvieron a quedar cortos en un específico hoyo de una cancha en particular.

Todos esos datos pueden ser registrados en la aplicación por el jugador, una vez decida anotarlos.

“Con este sistema estamos viendo que ahora los jugadores registran más sus puntajes en comparación con antes”, explicó Kevin Tynes, presidente del Comité de Handicap, Reglas y Scoring de Apagolf.

¿La razón? Ya los jugadores no tienen que esperar hasta los días 15 y 30 de cada mes para que se actualicen sus números de hándicap.

Antes el jugador debía esperar la actualización de datos del club al final del mes para poder observar su nuevo número de hándicap.

Pero ahora con el sistema mundial de hándicap y la aplicación GHIN, todo se actualiza en instantes.

Ahora es el jugador quien registra sus datos en el sistema.

Tynes también destacó que gracias a la aplicación el jugador puede obtener distintas estadísticas relacionadas a su juego y las canchas que visita.

Otro punto importante que ofrece el sistema es la oportunidad que le brinda al jugador panameño de anotar sus resultados en cualquier cancha del mundo.

Chris Capasso, senior mánager de GHIN para la USGA, mencionó que gracias al nuevo sistema de clasificación mundial, todas las canchas han quedado globalizados con su número propio de clasificación registrado en el sistema.

Es decir, si un jugador panameño juega en Estados Unidos o Argentina y pega un birdie en el hoyo 12 de una cancha en particular, ese resultado lo puede anotar y queda registrado en su hándicap.

Un hecho que Tynes aclaró que no sucedía antes ya que solo tenían acceso a las canchas de Panamá.

“Todo esto desde tu teléfono”, recalcó la directora de operaciones del USGA, Lexi McCormick-Smith.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:15 La Regional de Seguros lamenta la pérdida de la Sra. Irene Garm de Kam Leer más
  • 19:13 Amazon presenta una oferta para adquirir TikTok, según The New York Times Leer más
  • 19:01 Trump dice a su entorno que Musk se hará a un lado, pero la Casa Blanca le quita peso Leer más
  • 18:49 El debutante San Antonio se estrena ante el tres veces campeón Olimpia en la Libertadores Leer más
  • 18:10 Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025 Leer más
  • 18:09 Is Piñera impone su sello en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 17:57 Tribunal de apelaciones ordena que Richard Fifer debe cumplir su pena en prisión Leer más
  • 17:32 Por falta de tres votos fracasó la ley que exigiría título y experiencia para dirigir Contrataciones Públicas Leer más
  • 17:31 Sinaproc mantiene aviso por fuertes oleajes y vientos en el Caribe hasta el 6 de abril Leer más
  • 17:04 Gremios docentes convocan paro de 48 horas mientras el Meduca pide a padres enviar a estudiantes a clases  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más