Dos figuras importantes en el crecimiento del fútbol panameño se vuelven a ver las caras en la provincia de Coclé.
Uno es Gary Stempel, técnico responsable de guiar a Panamá a su primer Mundial Sub-20 en 2003 y ahora nuevo entrenador del Universitario de Coclé.
El otro es Luis Matador Tejada, goleador histórico del seleccionado nacional, y nuevo delantero del equipo de la U en su regreso a la Liga Panameña de Fútbol (LPF), luego de más de 10 años de estar jugando en México y Perú.
Tejada, de 37 de años, fue confirmado como nuevo jugador del Universitario para este torneo Apertura, que arranca el próximo sábado 25 de enero, en un fichaje que ilusiona a todos los aficionados del fútbol panameño y al mismo Stempel.
Un honor
“Siempre es un gran honor poder trabajar con jugadores emblemáticos de Panamá”, destacó Stempel.
“El presidente me dijo que había la posibilidad de fichar al Matador y yo al principio pensaba que no se podía hacer”, explicó el técnico de la U.
Stempel mencionó que lo primero que le vino a la mente cuando supo que ya habían fichado al Matador era ese momento hace 20 años cuando lo dirigió por primera vez en los entrenamientos de la selección Sub-20 de Panamá en el camino rumbo al Mundial Sub-20 de Argentina 2001.
El líder del banquillo coclesano señaló que la llegada del campeón en el fútbol peruano con el Juan Aurich en 2011 significaba “un gran ánimo para los demás jugadores”, pero, también representaba una responsabilidad con la institución, la liga y los aficionados.
“Antes que firmara conversé con él y le dije que no iba a venir para pasear, que sí venía era para lograr cosas grandes y terminar su carrera de una forma grande”, detalló Stempel.
Se espera que el mundialista en Rusia 2018 se una a los entrenamientos de la U este lunes, a solo seis días del debut del equipo en el campeonato, el próximo domingo 26 cuando se enfrenten como visitantes ante el Plaza Amador en el estadio Maracaná de El Chorrillo.
La U viene de quedar último en el pasado torneo con una solo victoria en 18 partidos.
Pero ahora con la llegada de Tejada, más el fichaje de varios jugadores reconocidos como Alfredo Stephens, Jair Catuy, Oscar McFarlane y el defensor colombiano Damaso Pichón, las expectativas de realizar un buen torneo aumentaron considerablemente para el Universitario de Coclé.
“Al inicio la expectativa no era muy grande, especialmente por lo que sucedió la temporada pasada, pero ahora con las contrataciones que tenemos, definitivamente tenemos un equipo competitivo y eso es lo que queremos”, dijo el extécnico de Panamá.
Retorno
La última vez que Tejada jugó en la LPF fue hace 11 años en el torneo Apertura de 2009 cuando vistió la camiseta del Tauro FC.
En ese semestre, Tejada jugó la final con el elenco taurino ante el Árabe Unido en el estadio Agustín Muquita Sánchez de La Chorrera en un recordado partido en el que salió expulsado y los colonenses terminaron ganando por 3 a 2.
El reencuentro entre Stempel y Tejada también recuerda la última vez que coincidieron en la selección de Panamá en la Copa Oro de 2009.
En ese momento, Tejada no escondió su malestar por haber sido relegado a la banca.
Stempel apostó para ese torneo por la dupla anotadora de Blas Pérez y José Luis Garcés.
Y cuando Tejada tuvo la oportunidad de jugar ante Nicaragua, el Matador no dudo en dejar claro su molestia con una particular celebración, luego de anotar uno de sus dos goles en la victoria por 4-0 sobre los nicaragüenses.
Sobre ese recordado capítulo, Stempel señaló que sabía que Matador estaba enojado con él, sin embargo, aclaró que en ese momento no estaba en su mejor forma física.
“Sé que estaba molesto conmigo en esa Copa Oro, pero no estaba en su mejor forma y todo mundo lo sabía, era obvio su sobrepeso”, explicó.
Por último, el técnico campeón con Panamá Viejo y San Francisco mandó un mensaje a los aficionados de la LPF para que asistan a los estadios, insistiendo en que ya no había queja de que no había grandes figuras jugando en el fútbol panameño.
“Siempre se habla de la falta de figuras, la falta de jugadores de renombre, bueno ahora tenemos varios y eso debe ser una motivación grande para ir a los estadios y ver a estos grandes jugadores que representaron a Panamá”.