Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El Nica : ‘Todavía tengo para llegar a ser campeón’

Su próximo rival, el colombiano Barrera (23-2, 12 KOs), viene de imponerse en sus últimas cinco presentaciones de forma seguida.

El Nica : ‘Todavía tengo para llegar a ser campeón’

Hace cinco años el público coreó su nombre en la Arena Roberto Durán cuando derrotó por decisión unánime al mexicano Hernán Tyson Márquez.

Era la tercera ocasión que el panameño Luis Nica Concepción enfrentaba a Márquez, luego de perder en las dos primeras peleas.

Esa noche en la Arena Roberto Durán, Concepción terminó celebrando una importante victoria sobre el mexicano en un esperado combate por el Festival Internacional KO a las Drogas de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) que terminó preparando el camino para que el panameño conquistará un nuevo título el año siguiente en Japón.

Ahora, adelantamos el reloj y el presente prometedor no es el mismo para el fuerte golpeador.

A sus 34 años de edad, Concepción viene de perder dos de sus últimas tres peleas. Sin embargo, una nueva oportunidad se presenta en el camino en la figura de un nuevo campeonato mundial interino por el peso mosca de la AMB.

Y otra vez, el Festival Internacional KO a las Drogas y una pelea en la Arena Roberto Durán, tocan la puerta del Nica cuando el próximo viernes 7 de febrero se enfrente ante el colombiano Rober Barrera.

Con registro de 38 victorias, 8 derrotas y 27 triunfos por la vía nocaut, Concepción aclaró en una entrevista con este diario que está en óptimas condiciones y listo para demostrar que puede llegar a ser nuevamente campeón del mundo.

Su rival, el colombiano Barrera (23-2, 12 KOs), viene de ganar su últimas cinco peleas de forma seguida y fue definido por la esquina de Concepción como un boxeador escurridizo.

Barrera aparece clasificado como el segundo mejor boxeador de su país en los pesos mosca de las 112 libras.

Entramos al ring con el Nica para conocer cómo marcha su preparación a menos de tres semanas que protagonice el combate estelar de una esperada cartelera del Festival Internacional KO a las Drogas, donde tres panameños estarán luchando por un título mundial.

Listo para volver a pelear en la Arena Roberto Durán.

Ya el trabajo está hecho solo queda subir al ring y sacar la victoria que es lo más importante. Estamos en óptimas condiciones para buscar ese tercer campeonato y solo queda esperar el día del evento.

¿Qué conoces de tu rival?

Es un boxeador colombiano, lo vengo analizando desde octubre, porque la pelea iba a ser en noviembre, pero la pospusieron. Es un boxeador que se mueve mucho, pero vengo entrenando desde octubre, preparándome bien y gracias a Dios ando en excelentes condiciones, solo esperando el día del evento.

No tuviste mucho actividad el año pasado, ¿ansioso de subir al ring?

Sí, estoy con muchas ganas de subir al ring y demostrar que el Nica Concepción todavía tiene para llegar a ser nuevamente campeón del mundo y lograr grandes cosas.

¿Qué buscas demostrar en esta pelea?

Demostrar que aunque no vengo peleando tan seguido, todavía sigo en ritmo y que puedo hacer una tremenda pelea.

¿Algún problema con hacer el peso en la categoría mosca?

La verdad es que nunca he tenido problema con hacer el peso. Lo que pasa es que no tuve el tiempo necesario. En la pelea en Australia (2018) hice 112 ¾, regale libras, era 115. En Estados Unidos (2019) también regale libras cuando hice 113. Solo tengo que ir ajustando el tiempo con el peso, eso es lo importante, hacer el peso con tiempo.

En estos momentos, ¿cómo estas con el peso?

Estoy a ocho libras.

¿Ilusionado con llevarte la victoria por nocaut?

Sí, sería bueno, pero lo importante es hacer el trabajo que me pida mi esquina, que pida mis entrenadores ese día y sacar la victoria.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:59 Courtois entra en una convocatoria contra el Arsenal sin Lunin ni Ceballos Leer más
  • 18:13 Panamá toma distancia de China y EUA aplaude  Leer más
  • 18:04 El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados Leer más
  • 17:15 Muertes por suero defectuoso de Medifarma en Perú: Minsa ordena retiro inmediato sus productos en Panamá  Leer más
  • 16:59 Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro Leer más
  • 16:39 Verstappen, un titán, mantiene a raya a los McLaren y gana su primera de 2025 en Japón Leer más
  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más
  • 14:32 Los aranceles de Estados Unidos amenazan las exportaciones agrícolas de Latinoamérica Leer más
  • 13:56 Cuando un meme derrite la inteligencia artificial: el fenómeno Ghibli en ChatGPT Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más