Panamá quedó ubicada en el grupo D, junto a las selecciones de El Salvador, Barbados, Belice y Aruba, al realizarse el sorteo de la Concacaf para los partidos clasificatorios al Campeonato Concacaf W, torneo que dará los cupos a la Copa del Mundo Australia y Nueva Zelanda 2023.
Debido al ranking FIFA, Panamá fue una de las mejor clasificadas en el mes de julio de 2021.
En el acto también fueron presentados los nuevos torneos para el fútbol femenino de la Concacaf, como lo son: Campeonato Concacaf W y la Copa Oro Femenina. Estas competiciones se llevarán a cabo en 2022 y 2024, respectivamente.
La Concacaf tiene el objetivo de elevar el nivel de profesionalización del fútbol femenino en la región, es por eso que ha creado este nuevo formato de torneos y partidos.
Las eliminatorias comenzarían en noviembre próximo. La competición estaría dividida en seis grupos de cinco equipos cada uno, y de estos, solo el que quede primero obtendría el boleto al nuevo torneo denominado: Campeonato Concacaf W.
Aquí ya esperan las selecciones de Estados Unidos y Canadá, por ser ambas las dos mejores ubicadas en el ranking FIFA.
Esta competencia se llevará a cabo en 2022 y servirá como clasificatoria para la Copa del Mundo Australia y Nueva Zelanda 2023 y los Juegos Olímpicos de Verano París 2024.
El Campeonato Concacaf W se dividirá en dos grupos de cuatro equipos. Después de la fase de grupos, los dos primeros lugares de cada grupo pasarán a la ronda de semifinales de la competencia y garantizarán su lugar en la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia y Nueva Zelanda 2023.
Por su parte, los dos terceros lugares de la fase de grupos avanzarán a un repechaje intercontinental para ver si logran la clasificación a la Copa Mundial Femenina de la FIFA.
De igual forma, el equipo campeón de la competición asegurará su presencia en los Juegos Olímpicos de París en 2024. El segundo y tercer lugar jugarán un repechaje olímpico de la Concacaf.
Las palabras de Nacho Quintana
Con el sorteo finalizado, el DT de la selección femenina de Panamá, el mexicano Ignacio Quintana, dio sus impresiones del grupo.
“Había equipos muy fuertes en todos los bombos. Sabíamos que cualquier rival que nos tocara iba a ser muy complicado, todos tienen diferentes estilos. Toca comenzar a analizar partidos, crear estrategias para cada uno de los juegos que nos lleven al campeonato del próximo año, este es el primero de muchos objetivos”.
“Son pocos los partidos que podemos analizar por la situación de salud que atraviesa la zona, esto significa que tendremos que trabajar el doble, implementar nuestra filosofía y aprovechar bien estas fechas FIFA donde se eligió rivales parecidos a los que tenemos en el grupo”.
Comentó, por último, la responsabilidad y las ganas que tiene el equipo de trascender.