Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Estrellas de la NBA ayudarán a trabajadores

La liga estadounidense detuvo las acciones el pasado jueves.

Estrellas de la NBA ayudarán a trabajadores

Giannis Antetokounmpo y el novato Zion Williamson están en el grupo de figuras y equipos de la NBA que se comprometieron a apoyar económicamente a los trabajadores que se vean impactados por el parón provocado por el coronavirus.

Se trata de vendedores de comida, de camisetas y productos promocionales, acomodadores, responsables de taquilla y de limpieza y otras ocupaciones, cuyos salarios suelen depender del número de horas trabajadas.

Una vez que entró en vigor el jueves la suspensión de la NBA, decretada al conocerse el primer caso de un jugador con coronavirus, varios propietarios de equipos como Mark Cuban (Dallas Mavericks) y jugadores intentaron atraer la atención hacia la situación en la que quedaban estos trabajadores. Uno de ellos fue Giannis Antetokounmpo, el actual Jugador Más Valioso (MVP) de la NBA, que se comprometió a donar 100 mil dólares para los empleados del FiServ Forum, hogar de los Milwaukee Bucks.

También el novato Zion Williamson se comprometió a cubrir durante un mes los salarios de los empleados del Smoothie King Center de Nueva Orleans.

Un día antes, Kevin Love también anunció que donará 100 mil dólares a los trabajadores de la cancha de los Cleveland Cavaliers.

Los propietarios de algunos equipos han confirmado que compensarán las pérdidas que sufran los empleados durante este parón, incluidos los Cleveland Cavaliers y los Atlanta Hawks.

Uno de los primeros dueños en dar el paso fue Mark Cuban. Y este viernes fueron los Golden State Warriors quienes anunciaron que, entre sus dueños, técnicos y jugadores, aportarán un millón de dólares a un fondo de apoyo para más de un millar de trabajadores a tiempo parcial del Chase Center.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más
  • 05:01 Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  • 05:01 El arma mortal de Trump  Leer más
  • 05:00 Defensa de la soberanía con estrategia Leer más
  • 05:00 Domingo de Ramos: la paradoja de la gloria que anuncia la cruz Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más