Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Fedebeis espera arrancar el torneo mayor en agosto

La Federación Panameña de Béisbol anunció que no se jugará en los meses de mayo, junio y julio y que de recibir la luz verde para jugar sería a puertas cerradas en Los Santos y Coclé.

Fedebeis espera arrancar el torneo mayor en agosto

Béisbol mayor en el mes de agosto, pero a puertas cerradas.

Ese es el plan de la Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis) para reanudar el Campeonato Nacional de Béisbol Mayor, que ya cumple un mes de estar suspendido a causa de la pandemia del coronavirus.

Benicio Robinson, presidente de la Fedebeis, confirmó ayer que no habrá béisbol en los meses de mayo, junio y julio, y adelantó el viernes 14 de agosto como posible día para la inauguración del torneo; esto, si se llega a recibir la aprobación para volver a jugar de parte de las autoridades.

Nuevo plan para jugar

De recibir la luz verde para jugar, la federación comunicó que se está trabajando en un nuevo plan para disputar partidos a puertas cerradas en los estadios Flaco Bala Hernández en Los Santos y Remón Cantera en Coclé.

Al tratarse de partidos sin público en las gradas, la Fedebeis manifestó su deseo de que los juegos puedan ser transmitidos por televisión.

“Por tratarse de juegos a puertas cerradas, se espera contar con el apoyo de los medios de comunicación para la transmisión de los partidos y poder llevarles el béisbol nacional a cada uno de los hogares de los fanáticos”, comunicó la dirigencia del béisbol panameño.

El torneo mayor, que debía arrancar el pasado jueves 12 de marzo, fue suspendido un día antes de su fecha inaugural por recomendaciones del Ministerio de Salud ante la aparición de los primeros casos de covid-19 en Panamá.

Hemos iniciado la elaboración de una idea de plan de contingencia para arrancar el campeonato el viernes 14 de agosto, siempre y cuando las autoridades de salud del Gobierno Nacional nos den luz verde”, indicó Robinson en un comunicado de prensa de la Fedebeis.

“De lo contrario, estaremos en la disposición de correr la fecha de inicio”, agregó el dirigente.

Béisbol en agosto

La junta directiva de la Fedebeis comunicó su intención de realizar el torneo mayor y el Campeonato Nacional Sub-15 para el segundo semestre, luego de varias conversaciones telefónicas entre los miembros, en las que se analizó la situación actual con el virus.

El líder de la Fedebeis y también presidente del Partido Revolucionario Democrático (PRD) destacó en su mensaje que “la salud y la vida de los peloteros, técnicos, árbitros, periodistas, patrocinadores, comentaristas, fanáticos y todo personal operativo que trabaja en un campeonato nacional es lo más importante en este momento”, por lo que el torneo mayor seguirá suspendido.

En este momento, Panamá presenta más de 3 mil 500 casos positivos de coronavis y el conteo de los fallecidos ya superó a barrera de los 90.

Los actuales campeones del béisbol mayor son el equipo de Panamá Metro, que conquistó el título en el torneo del año pasado tras derrotar a la novena de Chiriquí en la serie final.

Sí al Sub-15

La Fedebeis también anuncio su deseo de llevar a cabo el Campeonato Nacional de Béisbol Sub-15.

En su comunicado, anunció el plan para arrancar el torneo el próximo viernes 31 de julio y jugar hasta el domingo 9 de agosto.

Todo esto, una vez la federación reciba la autorización por parte del Minsa y del gobierno para jugar en los estadios.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:50 Cancillería extendería salvoconducto a Ricardo Martinelli por 48 horas más Leer más
  • 23:42 La Corte le responde al Canciller que no tiene observaciones al salvoconducto dado a Martinelli Leer más
  • 23:22 Contradicciones en Nicaragua: niegan ingreso a Martinelli, pero protegieron a exmandatarios acusados de corrupción Leer más
  • 23:17 Acceso a la vivienda y financiamiento: el crucial debate sobre el interés preferencial Leer más
  • 23:08 Un juez bloquea el intento de Trump de acabar con el programa TPS para venezolanos Leer más
  • 23:05 Lo que ha dicho Mulino sobre el régimen de Nicaragua: ‘Estamos ante un país que no tiene ni Dios ni ley’ Leer más
  • 22:25 La demolición de una alerta roja Leer más
  • 21:55 First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre de Donoso Leer más
  • 21:48 Casi 700 mil dólares para reparar elevadores dañados en el Complejo Hospitalario Leer más
  • 20:53 El nuevo bate de los Yankees despierta admiración y sospechas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más