Una verdadera maratón boxística se vivirá el próximo viernes 7 de febrero en la Arena Roberto Durán, cuando se realice una nueva edición del Festival Internacional KO a las drogas.
Tres panameños lucharán por un campeonato mundial, en una jornada que contempla 11 peleas. Uno de ellos es el dos veces excampeón mundial Luis Nica Concepción quien enfrentará, en un combate estelar, al colombiano Rober Barrera por el campeonato mundial interino del peso mosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).
“Va a ser un evento de gran nivel”, anticipó Rogelio Espiño, presidente de Promociones y Eventos del Istmo. “Vamos a tener boxeadores de diversas nacionalidades, tanto de Panamá, México, Cuba, Rusia y Colombia, como de Nicaragua y Venezuela”, agregó el dirigente.
El evento, que contó con su segunda conferencia de prensa ayer en un hotel de la localidad, se transmitirá a toda Latinoamérica a través de la cadena internacional de deportes ESPN.
Peleas principales
Concepción (38–8, 27 KOs), de 34 años de edad, viene de ganar su último combate en Boquete, Chiriquí, por nocaut en cuatro asaltos. En esta edición del KO a las Drogas espera repetir sus grandes momentos. “Siempre se pregunta por qué en Panamá ya no tenemos tantos campeones, y es porque los boxeadores no tienen tantas oportunidades, pero ahora las van a tener y en casa”, explicó Espiño.
El rival del Nica viene a Panamá con una seguidilla de cinco victorias seguidas. Barrera (23–2, 13 KOs), de 27 años, es el clasificado número dos de Colombia en el peso mosca de la AMB.
“Barrera es un boxeador escurrido, muy hábil y será un difícil reto para Concepción, pero tendrá la ventaja de que está en casa”, pronosticó Espiño.
La panameña Laura Ledezma se enfrentará a la venezolana Mayerlin Rivas por el Campeonato Mundial supergallo de la AMB. Ledezma, invicta en 14 peleas y con un récord de 14–0, 7 nocauts, busca convertirse en la tercera panameña en coronarse campeona mundial.
El combate, por el título vacante supergallo de la AMB, será ante la experimentada Rivas, quien tiene un registro de 15 victorias, 4 derrotas, 2 empates y 10 triunfos por nocaut.
La velada tiene programado un duelo de corte internacional: entre el cubano Daniel Matellón y el mexicano Erik Habanerito López. Se medirán por el Campeonato Mundial Interino del peso minimosca de la AMB.
Y para cerrar los combates estelares, el panameño Carlos Arañita Ortega buscará la corona gold de la AMB ante el nicaragüense Leyman Benavides, en un combate de 12 asaltos.
“Esperamos que al final de la noche sea toda una celebración para Panamá”, sostuvo Espiño en la rueda de prensa que también contó con la participación del presidente de la AMB, Gilberto Mendoza hijo.
“Es una cartelera interesantísima, que va ser vista en toda Latinoamerica, a través de ESPN”, recordó Mendoza hijo.
Cartelera internacional
Los organizadores del evento hicieron hincapié en la participación del boxeador ruso Khariton Agrba. Su nombre resalta en la cartelera.
Agrba, de 24 años de edad, busca seguir los pasos del campeón mundial Gennady Golovkin, quien ya peleó en Panamá en dos ocasiones.
El ruso, con casi 50 peleas de tipo amateur, realiza su segunda pelea profesional ante el mexicano Flavio César Ramos por el peso wélter de las 147 libras.
Por su parte, en otro de los 11 combates, el chiricano Bryan La Roca De Gracía verá acción ante el nicaragüense Freddy Lainez.
“Es una cita que el amante del boxeo no puede perderse”, insistió Espiño.
“Son tres panameños que van a tener la oportunidad de convertirse en campeones mundiales esa noche, por lo que esperamos el respaldo de toda esa afición del boxeo en Panamá”, puntualizó.