Ya han transcurrido dos años desde la última victoria de Panamá en el estadio Rommel Fernández.
Román Torres, anotador del gol ante Costa Rica y su celebración de la clasificación al Mundial en la recordada fecha del 10 de octubre del 2017, sintetiza esa última sonrisa de la Marea Roja en el llamado Coloso de Juan Díaz.
Desde entonces cuatro selecciones han visitado el Rommel, incluida Bermudas el mes pasado, y a ninguna de ellas se las ha podido derrotar.
Sí se puede
Se dice que en el fútbol siempre hay revancha y para el capitán Román Torres todo empieza mañana, viernes, con una histórica victoria sobre México en la penúltima fecha de la fase de grupos de la Liga de Naciones de Concacaf.
Torres fue enfático en su aparición ante los medios de comunicación al manifestar que tienen el deber de vencer a los mexicanos y así poder seguir soñando con la posibilidad de jugar la próxima ronda hexagonal.
“La selección está obligada a ganar”, destacó Román quien agregó: “Tenemos que ganar sí o sí, por los puntos que necesitamos”.
El problema es que Panamá nunca ha podido derrotar en casa al reputado gigante de la Concacaf y solo cuenta con dos triunfos en su historia, ambos por la Copa Oro, en un total de 19 enfrentamientos.
Las tres claves
Panamá viene de caer en su último enfrentamiento ante México, el mes pasado en el estadio Azteca por 3–1. Y pese a aquella derrota, Torres indicó que el partido dejó varias lecciones valiosas, en particular en el segundo tiempo, y que pueden aprovecharse.
“Nos dimos cuenta de que en el segundo tiempo ante México tuvimos varias opciones y solo queda tener esa tranquilidad para concretarla con goles”, profundizó.
Torres apuntó a retos como la contundencia, el orden y la concentración, considerados como “fundamentales” para poder celebrar un histórico triunfo en el Rommel.
La mala noticia es que Panamá no contará con dos piezas importantes del mediocampo que salieron desde el inicio en el Azteca. Uno de ellos es el experimentado Aníbal Godoy, y el otro es el joven Adalberto Carrasquilla. Ambos se perderán el encuentro por lesión. “Para llegar al éxito siempre hay que sufrir y sabemos que todo está complicado”, recordó Román.
Se espera que el estratega argentino Américo Tolo Gallego vuelva a trabajar hoy con el grupo completo en el Rommel. Será el último entrenamiento previo al duelo ante los aztecas.
Última sonrisa
De vuelta al triunfo en casa hace dos años sobre Costa Rica, vemos que menos de la mitad del grupo repite en la convocatoria.
En total, solo 9 jugadores de los 24 llamados por el Tolo Gallego vivieron en carne propia el momento histórico de la clasificación.
Ellos son Román, Gabriel Gaby Torres, Alberto Quintero, Adolfo Machado, José Calderón, Armando Cooper, Fidel Escobar, Abdiel Arroyo y Édgar Yoel Bárcenas.
Este presente, con más derrotas que triunfos, fue analizado también por Bárcenas en conferencia de prensa, al punto que reconoció que la “situación está difícil”, pero que ellos están listos para pasar la página y empezar una nueva historia feliz.
“Como todos saben, la situación de la selección está difícil. Pero tenemos una linda oportunidad en casa, de reivindicarnos en el mes de la patria y ganar ese respeto que hemos perdido”, detalló el volante del Real Oviedo del fútbol español.
La lucha por los puntos
Recordemos que el escenario actual obliga a Panamá un triunfo para seguir manteniendo viva la ilusión de meterse entre los seis primeros puestos del área.
En estos momentos, Canadá es dueño del sexto y último puesto para la hexagonal, con 1339 puntos. Le sigue El Salvador (1336), Curazao (1323) y Panamá (1310), en el noveno lugar.
La carrera por entrar al hexagonal continúa el próximo año con las fechas FIFA del mes de marzo. Todo se decidirá cuando se publique el ranking de junio del 2020.
De no estar entre esos seis puestos de la Concacaf cuando este organismo publique dicho ranking, Panamá deberá encarar el otro camino, que también comenzaría en septiembre de 2020 y ante las restantes 28 selecciones del área.
“Todavía tenemos la oportunidad de pelear por la hexagonal y vamos a pelear por eso”,anticipó Bárcenas.
“Si toca entrar por la otra vía, tocará empezar de cero, pero mientras tengamos la opción de entrar a la hexagonal, vamos a luchar”.