Pese a su contundente e histórica victoria del pasado sábado 13 goles a 0 sobre Anguila, la Selección Nacional de Fútbol de Panamá no cambiará su enfoque de cara al partido que sostendrá mañana, martes, contra su similar de República Dominicana.
“Este resultado (ante Anguila) no cambia en nada el planteamiento que tenemos de cara a República Dominicana”, señaló el técnico de la Sele, Thomas Christiansen, tras el duelo celebrado la noche del sábado en el Estadio Nacional Rod Carew.
“Como dije anteriormente, nuestro objetivo es ganar los dos partidos. De momento, ya uno lo hemos ganado y esperemos hacer lo mismo el martes”, agregó.
El triunfo sobre Anguila significó la mayor goleada de un equipo nacional en un encuentro oficial. La marca anterior era de 12-1 conseguida sobre Puerto Rico el 12 de diciembre de 1946 en el marco de los V Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en Colombia.
“Las estadísticas están allí para batirse, pero no era el objetivo. El objetivo, por supuesto, era hacer muchos goles, disfrutar y que los jugadores se sintieran cómodos en el primer juego en casa durante mi mandato”, agregó el estratega.
Cosas por corregir
De cara a ese duelo contra los dominicanos, Christiansen recalcó que habrá cosas por corregir.
“Haremos un análisis pospartido para mostrárselo a los jugadores y comentar las cosas que se han hecho bien y corregir lo que se tenga que corregir”, dijo.
Sobre si presentará una alineación similar a la que enfrentó a Anguila, el técnico detalló que saldrá de igual manera a respetar a los dominicanos.
“Voy a ir con todo e intentaremos ganar. Si las cosas se ponen bien, podré modificar un poco los pensamientos, pero eso se tiene que conseguir en el terreno”, comentó.
Un empate le bastaría a Panamá para quedarse con el Grupo D. Eso lo obligaría a enfrentar al ganador del Grupo C (Guatemala o Curazao) en choques de ida y vuelta por un cupo al octagonal de Concacaf con miras al Mundial de Catar 2022.
Goles por respeto
Volviendo al duelo ante Anguila, Christiansen fue franco y reconoció que sabían las limitantes del rival (209 en el ranking FIFA, solo por delante de San Marino); sin embargo, precisó que una forma de respetarlos era lucir avasallador, como en efecto sucedió.
“Sabíamos a qué rival nos íbamos a enfrentar, pero creo que la mejor forma de respetar al contrario era tomar el partido en serio”, detalló Christiansen.
“Ya sabíamos lo que era crear ocasiones, jugar regularmente bien, pero no meter los goles. Hoy (sábado) hemos podido tener la conversión de goles y estoy contento por eso”, enfatizó.
Armando Cooper inició la marea de goles al minuto 7 y luego marcó otro al 18. Jorman Aguilar puso el 3-0 a los 32 minutos y Gabriel Torres, de penal, marcó a los 35 para el 4-0, con el cual se fueron al descanso.
La superioridad panameña se haría más evidente en el segundo tiempo, cuando sumaron los otros nueve tantos. Tafari Smith (autogol a los 48’); Torres (54’, 71’ y 84’); Cecilio Waterman (51’); Miguel Camargo (58’); Jair Catuy (73’); Alberto Quintero (85’) y Francisco Palacios (90’) se encargaron de aportar a la goleada.
“Contento con el planteamiento que tuvimos. Los muchachos hicieron lo que yo quería”, remarcó Christiansen.