Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
Tokio 2020

Hashimoto: ‘No voy a ahorrar ningún esfuerzo para el éxito de los JJOO’

Hashimoto: ‘No voy a ahorrar ningún esfuerzo para el éxito de los JJOO’
Seiko Hashimoto se dirige a los medios de prensa tras ser nombrada nueva presidenta de los Juegos de Tokio 2020. AFP

La ministra japonesa de los Juegos Olímpicos, Seiko Hashimoto, de 56 años de edad, fue nombrada ayer presidenta del comité de organización de los Juegos de Tokio 2020, en sustitución de Yoshiro Mori, que dimitió el viernes pasado tras haber realizado unos comentarios sexistas que provocaron un gran escándalo.

“No voy a ahorrar ningún esfuerzo para el éxito de los Juegos de Tokio”, declaró Hashimoto tras su nominación, que llega a cinco meses de la inauguración del evento, prevista el 23 de julio, aplazada el año pasado debido a la Covid-19.

Hashimoto añadió que las medidas en los Juegos para luchar contra el coronavirus, siempre amenazante pese a la llegada de las primeras vacunas, serán la “prioridad absoluta”.

La nueva presidenta dijo también que quiere que el público, tanto en Japón como en el extranjero, “sienta que los Juegos Olímpicos son seguros”.

Poco antes, había presentado al primer ministro Yoshihide Suga su dimisión en el gobierno, en el que era una de las pocas mujeres en ocupar una cartera.

Suga anunció que será sustituida por otra mujer, Tamayo Marukawa (50 años), que ya había sido ministra de los Juegos durante un año, entre 2016 y 2017.

Suga “me ha dirigido palabras de bienvenida”, declaró Hashimoto a la prensa. “Tiene la esperanza de que yo pueda dar toda mi energía para lograr unos Juegos de Tokio que sirvan de unión al pueblo japonés”.

Hashimoto aparecía como la gran favorita para suceder a Mori, que tuvo que irse tras declarar a principios de febrero que las mujeres hablaban demasiado durante las reuniones, lo que para él era “molesto”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 EN VIVO: El mundo despide a Francisco, el primer papa latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 05:00 Jugará la final del Dallas Cup Leer más
  • 05:00 Chiricanos se preparan para competir en Puerto Rico Leer más
  • 05:00 González y Rojas gritan ‘gloria’ en Aguadulce Leer más