La ministra japonesa de los Juegos Olímpicos, Seiko Hashimoto, de 56 años de edad, fue nombrada ayer presidenta del comité de organización de los Juegos de Tokio 2020, en sustitución de Yoshiro Mori, que dimitió el viernes pasado tras haber realizado unos comentarios sexistas que provocaron un gran escándalo.
“No voy a ahorrar ningún esfuerzo para el éxito de los Juegos de Tokio”, declaró Hashimoto tras su nominación, que llega a cinco meses de la inauguración del evento, prevista el 23 de julio, aplazada el año pasado debido a la Covid-19.
Hashimoto añadió que las medidas en los Juegos para luchar contra el coronavirus, siempre amenazante pese a la llegada de las primeras vacunas, serán la “prioridad absoluta”.
La nueva presidenta dijo también que quiere que el público, tanto en Japón como en el extranjero, “sienta que los Juegos Olímpicos son seguros”.
Poco antes, había presentado al primer ministro Yoshihide Suga su dimisión en el gobierno, en el que era una de las pocas mujeres en ocupar una cartera.
Suga anunció que será sustituida por otra mujer, Tamayo Marukawa (50 años), que ya había sido ministra de los Juegos durante un año, entre 2016 y 2017.
Suga “me ha dirigido palabras de bienvenida”, declaró Hashimoto a la prensa. “Tiene la esperanza de que yo pueda dar toda mi energía para lograr unos Juegos de Tokio que sirvan de unión al pueblo japonés”.
Hashimoto aparecía como la gran favorita para suceder a Mori, que tuvo que irse tras declarar a principios de febrero que las mujeres hablaban demasiado durante las reuniones, lo que para él era “molesto”.