La novena de Herrera llegará a la versión LII de los campeonatos nacionales del béisbol juvenil sin presión, independientemente de que sea la actual monarca de esta categoría; eso sí, según su mánager Audes De León, se ha buscado llegar a esta cita 2021 con el mismo nivel de la pasada temporada.
Los herreranos vencieron en la final de la campaña anterior a Coclé y, aunque no contarán con algunos jugadores que fueron claves en el 2020, De León y su cuerpo técnico tienen plena confianza en los elegidos para defender ese título en esta ocasión.
“Hemos trabajado fuerte, porque sabemos que llegamos como campeones y deseamos presentar un buen nivel. Recordemos que este no es el mismo equipo del año pasado, pero confiamos en estos muchachos que estarán en este torneo, ya que tienen mucho talento en el terreno de juego”, destacó el técnico azuerense.
“Sabemos que será un certamen muy parejo, difícil, pero esperamos que estos muchachos se comporten a la altura”, añadió.
Partidos de preparación
De León adelantó que para este fin de semana se tiene prevista una confrontación contra la selección de Los Santos y el martes, para cerrar este periodo, previo a la burbuja a la cual se someterán, estarán enfrentando a un combinado de prospectos herreranos en el estadio Claudio Nieto, en Chitré.
“Ya se han jugado varios compromisos de preparación, donde destacamos la ofensiva de nuestros peloteros, además de una buena defensa, que destacamos no ha hecho muchos errores, esperando que eso se mantenga hasta que llegue el nacional”.
Los lanzadores
Herrera presentará un cuerpo de lanzadores encabezado por Alexis Bernal, Rancé Pinilla y Joshua Saavedra, quienes están llamados a ser los abridores de los tres primeros compromisos de la tropa herrerana para este torneo, que se jugará únicamente en los estadios Roberto “Flaco Bala” Hernández y Olmedo Solé, ambos en Las Tablas, además del Remón Cantera, en Aguadulce.
“Sabemos la calidad de estos tres lanzadores, pero también contamos con otros ‘tiradores’, que harán su labor en la lomita. Bernal, Pinilla, Saavedra, así como César Reyes, son experimentados y tienen gran repertorio”, argumentó el expelotero Audes De León.
Esta uniformada azuerense estará debutando este año 2021 el próximo 21 de marzo en el estadio Olmedo Solé, cuando enfrente desde las 7:00 de la noche a Veraguas.
Se adelantó que el posible abridor por Herrera será el derecho Alexis Bernal.
Por su parte, el espigado derecho Rancé Pinilla, quien en el 2019 lanzó un no hit no run combinado, señaló que el grupo se siente muy positivo para iniciar la temporada, a pesar de estar aún latente la pandemia.
“Todos hemos puesto nuestro empeño para que este equipo sea batallador y lograr los resultados que se buscan”, comentó Pinilla, quien es uno de los peloteros que repiten en esta escuadra juvenil.
La Selección
Un total de 12 serpentineros llevará Herrera, que son: Alexis Bernal, Rancé Pinilla, César Reyes, Joshua Saavedra, Rubén González, Eduardo Montenegro, Fernando Osorio, Edén Vargas, Miguel Pérez, Brayan Vergara, Ángel Alonso y Ángel González, quienes harán batería con Ángel Rivera, Ángel Morales y Dilan Bernal, que son los receptores seleccionados.
En el cuadro interior aparecen Abdiel Alonso, Adilio Saavedra, Rubén Deago, Antony Acosta, Alexander Castillero y Pablo Moreno; a la vez que en los jardines están Ángel Rodríguez, Jorge Hernández, Ángel Vásquez y Manuel Rodríguez.
Audes De León es asistido por Anselmo Delgado (coach de pitcheo), Ángel Rubiel Moreno, Samuel Rodríguez, Bernardino Moreno, Rodrigo Tello y Elías Villalaz.