Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Herreranos, con objetivos claros como campeones juveniles

Debutan el 21 de marzo contra Veraguas, en el estadio Olmedo Solé, en Las Tablas.

Herreranos, con objetivos claros como campeones juveniles


La novena de Herrera llegará a la versión LII de los campeonatos nacionales del béisbol juvenil sin presión, independientemente de que sea la actual monarca de esta categoría; eso sí, según su mánager Audes De León, se ha buscado llegar a esta cita 2021 con el mismo nivel de la pasada temporada.

Los herreranos vencieron en la final de la campaña anterior a Coclé y, aunque no contarán con algunos jugadores que fueron claves en el 2020, De León y su cuerpo técnico tienen plena confianza en los elegidos para defender ese título en esta ocasión.

“Hemos trabajado fuerte, porque sabemos que llegamos como campeones y deseamos presentar un buen nivel. Recordemos que este no es el mismo equipo del año pasado, pero confiamos en estos muchachos que estarán en este torneo, ya que tienen mucho talento en el terreno de juego”, destacó el técnico azuerense.

“Sabemos que será un certamen muy parejo, difícil, pero esperamos que estos muchachos se comporten a la altura”, añadió.

Partidos de preparación

De León adelantó que para este fin de semana se tiene prevista una confrontación contra la selección de Los Santos y el martes, para cerrar este periodo, previo a la burbuja a la cual se someterán, estarán enfrentando a un combinado de prospectos herreranos en el estadio Claudio Nieto, en Chitré.

“Ya se han jugado varios compromisos de preparación, donde destacamos la ofensiva de nuestros peloteros, además de una buena defensa, que destacamos no ha hecho muchos errores, esperando que eso se mantenga hasta que llegue el nacional”.

Los lanzadores

Herrera presentará un cuerpo de lanzadores encabezado por Alexis Bernal, Rancé Pinilla y Joshua Saavedra, quienes están llamados a ser los abridores de los tres primeros compromisos de la tropa herrerana para este torneo, que se jugará únicamente en los estadios Roberto “Flaco Bala” Hernández y Olmedo Solé, ambos en Las Tablas, además del Remón Cantera, en Aguadulce.

“Sabemos la calidad de estos tres lanzadores, pero también contamos con otros ‘tiradores’, que harán su labor en la lomita. Bernal, Pinilla, Saavedra, así como César Reyes, son experimentados y tienen gran repertorio”, argumentó el expelotero Audes De León.

Esta uniformada azuerense estará debutando este año 2021 el próximo 21 de marzo en el estadio Olmedo Solé, cuando enfrente desde las 7:00 de la noche a Veraguas.

Se adelantó que el posible abridor por Herrera será el derecho Alexis Bernal.

Por su parte, el espigado derecho Rancé Pinilla, quien en el 2019 lanzó un no hit no run combinado, señaló que el grupo se siente muy positivo para iniciar la temporada, a pesar de estar aún latente la pandemia.

“Todos hemos puesto nuestro empeño para que este equipo sea batallador y lograr los resultados que se buscan”, comentó Pinilla, quien es uno de los peloteros que repiten en esta escuadra juvenil.

La Selección

Un total de 12 serpentineros llevará Herrera, que son: Alexis Bernal, Rancé Pinilla, César Reyes, Joshua Saavedra, Rubén González, Eduardo Montenegro, Fernando Osorio, Edén Vargas, Miguel Pérez, Brayan Vergara, Ángel Alonso y Ángel González, quienes harán batería con Ángel Rivera, Ángel Morales y Dilan Bernal, que son los receptores seleccionados.

En el cuadro interior aparecen Abdiel Alonso, Adilio Saavedra, Rubén Deago, Antony Acosta, Alexander Castillero y Pablo Moreno; a la vez que en los jardines están Ángel Rodríguez, Jorge Hernández, Ángel Vásquez y Manuel Rodríguez.

Audes De León es asistido por Anselmo Delgado (coach de pitcheo), Ángel Rubiel Moreno, Samuel Rodríguez, Bernardino Moreno, Rodrigo Tello y Elías Villalaz.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:15 Cámara de Comercio: sin reforma a la CSS, el riesgo de perder el grado de inversión es inminente Leer más
  • 12:45 China insta a Estados Unidos a dejar de ‘usar como armas’ las disputas económicas y comerciales Leer más
  • 12:10 Vaticano: el papa Francisco tuvo una noche estable, pero requiere oxígeno Leer más
  • 12:00 ¿Cuánto cuesta un palo de mango? El relato de un pueblo que se niega a desaparecer Leer más
  • 05:06 Hoy por hoy: FAP, una lección para la CSS Leer más
  • 05:05 FAP suma dos años de ganancias consecutivas tras pérdidas de 2022  Leer más
  • 05:04 Mariano Mena: Suntracs defiende lo que otros esperan desde su casa Leer más
  • 05:02 Unos 26 mil estudiantes reprobaron el año escolar 2024 en materias como español, matemáticas y ciencias  Leer más
  • 05:02 Choques en el oficialismo: Realizando Metas desafía propuestas del gobierno de Mulino Leer más
  • 05:01 Iverson Molinar se ilusiona con el futuro del baloncesto panameño  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Autoridades buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una estudiante en Arraiján. Leer más
  • Trump insiste en su amenaza de querer recuperar el Canal de Panamá. Leer más
  • Tribunal revoca detención de conductor que transportaba a migrantes venezolanos. Leer más
  • Canal de Panamá registra el tránsito del portavehículos más grande del mundo. Leer más
  • La directiva del Canal aprobó los fondos para construir el embalse de río Indio. Leer más
  • Se reactiva la licitación de $59.3 millones para el internet en las escuelas, aunque el Meduca no atendió 2 recomendaciones. Leer más
  • Rescatan a 20 migrantes que naufragaron en una embarcación en Guna Yala; un menor falleció. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más