Kenneth Zseremeta, técnico de la selección femenina de Panamá, apuntó a la falta de partidos amistosos y tiempo de trabajo como una de las razones detrás de la derrota por goleada ante Costa Rica el pasado martes en el estreno del Torneo Preolímpico de la Concacaf.
Las panameñas cayeron 6 a 1 ante las ticas en un partido por el grupo A, disputado en Estados Unidos (EU) en el estadio BBVA Compass en Houston, Texas.
Zseremeta, en su primer torneo como técnico de Panamá, resaltó la inversión realizada por su rival para prepararse para el torneo, hecho que no sucedió con su equipo. “Nosotros vinimos con la moral y el orgullo de jugar por Panamá, con lo básico, pero al final prevalece la inversión. El fútbol no es una magia ni cosas al azar”.
“Al margen de que pudimos habernos encontrado con una preparación corta y pocos partidos de preparación, Costa Rica apuntó a la inversión y una serie de cosas que son vitales en este tipo de torneo y sus aspiraciones se vieron en la cancha con respecto a la de nosotros”, dijo.
El partido estuvo 2-1 en favor de Costa Rica al descanso, con el gol de la volante panameña Katherine Castillo después de un primer tiempo en que las ticas tuvieron varias oportunidades ante una defensa lenta y muy des coordinada por Panamá.
Pero ya en el segundo tiempo las ticas demostraron su poderío, primero con un golazo de Shirley Cruz al minuto 67 para poner el encuentro 3-1, y después con otros tres goles más en menos de 10 minutos para el definitivo 6-1.
“Desde el minuto 70 viene el tema del poco tiempo de trabajo y la experiencia que te puede dar un partido amistoso para venir a este tipo de torneos y nos encontramos con tres goles en ocho minutos”, detalló Zseremeta.
La derrota dejó al onceno femenino en el fondo del grupo mientras que las costarricenses se ubicaron en el primer lugar por mejor diferencia de gol que las actuales campeonas del mundo EU, quienes también debutaron con victoria por goleada sobre Haití por 4-0.
Panamá vuelve a jugar mañana ante las favoritas a las 8:30 p.m. en Houston y cierra la ronda de grupos el lunes 3 frente a Haití.
Panamá llegó al torneo Preolímpico con solo tres semanas de trabajo y sin disputar un partido amistoso, con solo algunos encuentros de fogueo en la cancha del Ernesto Cascarita Tapia ante equipos masculinos de la categoría Sub-17.
La última y única vez que Panamá participó en un Preolímpico fue en 2004, cuando también cayó goleada por 6-1 en la ronda de grupos ante Costa Rica.