Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Kristine Jiménez está contra el tiempo

No ha podido matener su peso y tiene hasta finales del mes de abril para poder seguir aspirando a estar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Kristine Jiménez está contra el tiempo

Vale lo que pesa, reza un dicho, pero en este caso, este factor juega un papel en contra de la atleta élite de judo Kristine Jiménez, en torno a su clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Desde el año pasado la atleta ha venido confrontando problemas para hacer su categoría (52 kilos), lo que la tiene en vilo de cara a obtener un cupo para la cita olímpica.

Estela Riley, presidenta de la Federación Panameña de Judo, dijo a La Prensa que Jiménez “tiene unas situaciones delicadas “en cuanto a su peso.

“Kristine tiene ya casi un año que no ha podido acceder a la categoría de los 52 kilogramos, por lo tanto no ha podido salir del país a entrenar hasta que no se normalice su peso”.

“Ella está entrenando de manera presencial desde el 3 de marzo en el doho de Pandeportes junto al equipo nacional de judo, bajo la mirada atenta de los miembros de la comisión técnica”, manifestó Riley.

Gran problema

Añadió que el “problema es grande”, ya que si estuviera clasificada y no hiciera el peso, sería imposible que fuera a Tokio, porque a la fecha tiene la cuota olímpica que le da el pase directo.

De acuerdo con Riley, Jiménez ha señalado que las restricciones por la pandemia y la ansiedad por el encierro han sido factores que le han causado ese “descuido”.

“El no hacer el peso no es debido a un asunto físico, pues su cuerpo tiene la capacidad de hacer la categoría por el estudio de grasa que ya se le hizo”, explicó.

“Es un tema de que le gusta comer como lo hacemos los panameños y ahora ha tenido que hacer ajustes con dietas y atención nutritiva”, agregó la dirigente.

El plan

Para Riley el plan con la atleta oriunda de Veraguas es que ahora que se están dando los entrenamientos presenciales, logre acercarse a su peso -del que ha estado inclusive una categoría de por medio arriba- y así pueda viajar a los campamentos, eso sí, con un entrenador a su lado.

Kristine estuvo en noviembre pasado en una competencia panamericana, en la que tuvo que hacer un esfuerzo extraordinario para hacer 57 kilos, ya que, según Riley, estaba por los 60, y a partir de allí, se le dio un plan de entrenamiento de manera virtual, pero continuó su situación.

“Ahora estamos enfocados en que a finales de abril pueda acercarse a su categoría para que pueda participar en los eventos que quedan previo a Tokio, para que ella pueda aspirar a la cuota olímpica”.

Por otro lado, Riley señaló que en el caso de Miryam Roper, quien prácticamente tiene asegurado su cupo a Tokio, la atleta se encuentra entrenando en Alemania, a la espera de que se dé el anuncio oficial de su clasificación.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  •  Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  •  Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  •  Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  •  Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  •  El arma mortal de Trump  Leer más
  •  Defensa de la soberanía con estrategia Leer más
  •  Domingo de Ramos: la paradoja de la gloria que anuncia la cruz Leer más
  •  El bate ‘torpedo’ Leer más
  •  La lengua venenosa de los políticos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Pandeportes presenta dos denuncias al Ministerio Público por presuntas irregularidades en proyectos deportivos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más