Dos grandes protagonistas del torneo Apertura de la Liga Panameña de Fútbol (LPF) se enfrentarán en la gran final de este lunes 9 de diciembre, en el estadio Rommel Fernández.
Uno está a un tanto del título de goleador. El otro acredita una racha de cinco partidos seguidos sin recibir gol. El primero es Valentín Pimentel, delantero y figura del Costa del Este. El segundo es el arquero Orlando Mosquera, del Tauro FC. Coinciden en que lideran sus equipos en una final que repite el partido por el título jugado en 2018 y que terminó con un triunfo en tiempo extra para los taurinos 2 a 1.
Pimentel y Mosquera conversaron con La Prensa.
Su primera final
El primero en hablar fue Pimentel. Le tomó tiempo y un nuevo equipo al delantero para llegar a la tierra deseada. Con Plaza Amador nunca superó las semifinales. Pero después de marcarle un gol a los placinos en el partido de ida de semifinales, y sufrir luego desde el banco de suplentes, Pimentel celebra un pase a la final. Lo hace con 7 goles en 20 partidos.
Pimentel considera que es uno de sus mejores torneos en la LPF. Con un tanto en la final ante los taurinos se alzará con el premio al máximo goleador. El ariete iguala en 7 tantos al delantero colombiano Cristian Zúñiga, del San Francisco FC.
Mundialista en Rusia 2018, hizo trabajos separados en la cancha de entrenamientos de Hacienda Country Club, Cerro Azul, donde se entrena el Costa del Este. Al final de la práctica el delantero de 28 años trazó el escenario para su club y recalcó que la historia pone al Tauro FC como “favorito”.
¿Cómo se vive esta semana de final?
Es una semana linda, única. Se vive diferente. Hay algo de ansiedad, pero se maneja con el pasar de los días.
¿Quién es el favorito?
Tauro: es un equipo grande con 14 títulos.
Tienes 7 goles en el torneo. Si marcas otro eres el goleador. ¿Piensas en eso?
No: primero pienso en el título, en ayudar al equipo y en lograr el objetivo grupal. Después si se da el objetivo individual, gloria a Dios.
Demoró pero estás en tu primera final de la LPF...
Es algo único. Lo buscaba desde hace rato. Me quedaba en semifinales con Plaza y quería llegar a estas instancias con Plaza, equipo con el que tanto me identificó. No pudo darse. Ahora estoy con Costa del Este a un paso de ese logro que tanto quiero para mi carrera.
¿Cómo estás físicamente tras la lesión en semifinales?
Salí con un problema en los gemelos y me he cuidado estos días para llegar bien a la final. Estoy bien.
Este torneo es una revancha después de recibir críticas fuera de la cancha...
Es más una oportunidad, que una revancha. En mi carrera he tenido altas y bajas. He luchado para salir adelante. Esto recompensa al esfuerzo después de todo lo que me pasó. Hay que aprovechar las oportunidades.
¿Es tu mejor semestre en el fútbol panameño?
Puede decirse que sí porque llego a la final. Pero con Plaza ya había marcado 6 goles y llegado a unas semifinales siendo protagonista.
¿Qué tan importante es el técnico Juan Vita?
Fundamental. Es el timonel en las situaciones complicadas y en los buenos momentos. Pese a su edad y corta trayectoria como técnico, sabe manejar el grupo. Se metió en la mente de mis compañeros. Es nuestro líder y vamos a muerte con él.
¿Cuál es el escenario ideal para Costa del Este ?
Saldremos a proponer como siempre: presionar alto, buscar el manejo del partido, tener la mayor posesión de la pelota, para llevarles peligro a ellos y buscar opciones de gol. Tauro juega muy bien, tiene buena media cancha y jugadores experimentados. Por ahí dicen que le falta ofensiva, pero en estos partidos aparecen sus grandes jugadores. En esta final se llevará el título el equipo con menos errores y que capitalice las opciones.
Mosquera: ¿ otro título?
Tras perderse la primera vuelta del torneo Apertura por lesión, Mosquera regresó al arco taurino y fue clave en su resurgimiento. Con 24 años de edad, disputó su primer partido en la fecha 9 ante el Árabe Unido. Nunca dejó la titularidad.
El portero conoce el significado de jugar y ganar una final de la LPF, con el Sporting San Miguelito y el Tauro FC. En esta final reconoce que vive un gran momento luego de eliminar al Sporting en playoffs. Fue figura al tapar y anotar el penal definitivo de la clasificación.
Es otra final, ¿cómo te sientes?
Es muy importante para mí llegar a otra final. No es fácil. Me siento muy contento por eso. Queda terminar el torneo alzando la copa.
510 minutos sin recibir gol y tapaste penales. Estás en un gran momento...
Lo importante es que se ve el trabajo. Dicen que cuando un portero mantiene su arco en cero, las cosas van muy bien. Van cinco partidos sin recibir gol y trabajaremos para que se repita en la final.
Te frustró no jugar por lesión...
Fue una frustración grande no darle la mano al equipo. Quería ayudarlo jugando. Cuando mejor me sentía, recaí en la lesión. Empezar de cero fue doloroso. Me puse a trabajar duro para prepararme mentalmente. En la cancha se ven los frutos.
¿No están Chuito González, Edwin Aguilar, y Enrico Small en ataque. ¿Esto presiona en defensa?
Sí: en los últimos partidos tuvimos una deficiencia grande en ataque. Lo importante fue mantener el arco invicto, genera confianza entre el arquero y la defensa.
¿Cómo se le gana al Costa del Este?
Es un equipo que maneja muy bien la pelota. Hay que intentar controlar el partido. Será complicado, pero no imposible.