El colombiano Robert Farah, número 1 del mundo en dobles, podrá volver a competir luego de que la Federación Internacional de Tenis (ITF) dejase sin efecto la suspensión provisional que le había impuesto tras un control positivo por un esteroide prohibido, según anunció la ITF este lunes.
“Las explicaciones del señor Farah de cómo la (sustancia) boldenona entró en su organismo fueron aceptadas”, indicó la ITF, que levantó la suspensión del tenista “con efecto inmediato” y que determinó que “cualquier otra suspensión debe eliminarse, pudiendo competir sin restricción alguna”.
El tenista de 33 años había sido suspendido provisionalmente con efecto desde el 21 de enero de 2020.
A causa de esa sanción Farah, de 33 años y que ganó Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos en 2019 haciendo pareja con su compatriota Juan Sebastián Cabal, se perdió el Abierto de Australia, el primer 'grande' de la temporada de 2020.
Afirmó Farah en un comunicado que el origen de esa sustancia “fue la carne que consumió la noche anterior a la toma de la muestra”, el 17 de octubre de 2019 en Cali.
La boldenona es comúnmente utilizada por los ganaderos en Colombia para impulsar el crecimiento de las vacas, pero forma parte de las sustancias prohibidas por la Agencia Mundial Antidopaje.