Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La llama olímpica, encendida sin público debido al coronavirus

La gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, juzgó ayer una anulación de los Juegos como ‘impensable’ y los organizadores nipones repiten que se celebrarán como está previsto.

La llama olímpica, encendida sin público debido al coronavirus

La llama olímpica para los Juegos de Tokio fue encendida ayer jueves en Olimpia, en ausencia de espectadores debido al coronavirus en Grecia, que tuvo este mismo día su primer fallecido.

En el lugar de los primeros Juegos de la antigüedad, la actriz Xanthi Georgiou, vestida como una antigua sacerdotisa griega, encendió la llama en la manera tradicional, con los rayos de un sol radiante, que pasaron a través de un espejo parabólico, y será ahora encaminada hasta Japón, para la ceremonia de apertura de Tokio-2020, el 24 de julio.

“Este día marca el inicio del viaje de la llama olímpica hacia Japón”, declaró el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach. “Cuando la llama regrese a Tokio tras 56 años (la capital japonesa organizó los Juegos de 1964), esperamos que alumbrará el camino a través de todo el país”, añadió ante el centenar de invitados.

Por primera vez desde 1984, la ceremonia se desarrolló sin espectadores, bajo un cielo sin nubes, con el canto de los pájaros de fondo, en el estadio antiguo, recubierto de flores primaverales.

En 1984, la llama había sido encendida sin ceremonia ni espectadores, ya que los organizadores griegos querían protestar contra la comercialización de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles.

Esta vez, el COI y el Comité Olímpico Griego tomaron medidas drásticas debido al coronavirus, que contaminó a 98 personas en Grecia y causó la muerte a una persona ayer jueves en un hospital de Patrás, a unos 120 km de Olimpia.

“Para esta ceremonia, lamentamos haber tenido que reducir la participación para proteger la salud pública”, declaró el presidente del Comité Olímpico de Grecia, Spyros Capralos.

“Estoy seguro que nuestros amigos japoneses harán de nuevo unos excelentes Juegos, uniendo tradición, tecnología y respeto del medioambiente”, añadió Capralos.

“Esperemos que las plegarias a Apolo (Dios griego del Sol) procuren la fuerza para superar los desafíos mundiales actuales y puedan transformarse en pasión y éxito para los Juegos”, concluyó.

El presidente de la República Griega, Prokopios Pavlopoulos, estaba presente para la última ceremonia de su mandato, ya que Ekaterini Sakellaropoulou presta juramento el viernes para sucederlo.

Vestidas con ropas claras y con pliegues como las antiguas sacerdotisas, actrices realizaron una coreografía orquestada por Artemis Ignatiou, a través del estadio antiguo, antes de que la llama fuera encendida y después llevada a través de la cuna del Olimpismo, donde la primera relevista, con el fuego y un ramo de olivo, inició la marcha de una antorcha que simboliza la flor del cerezo.

Por primera vez en la historia, una mujer era la encargada del relevo inaugural de la llama, la griega Anna Korakaki, campeona olímpica, europea y mundial de tiro.

La deportista griega de 23 años corrió en el estadio antiguo antes de pasar la antorcha a Mizuki Noguchi, campeona olímpica japonesa de maratón en los Juegos de Atenas en 2004.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más