Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La LPF se reiniciaría el 27 de junio: Fepafut

La Federación Panameña de Fútbol pondría a rodar el balón antes de julio. El organismo anunció cambios en el calendario futbolístico y reducciones salariales.

La LPF se reiniciaría el 27 de  junio: Fepafut

El fútbol panameño tampoco escapa al Covid–19. El órgano rector del fútbol panameño anunció modificaciones tanto en el calendario deportivo, como en los salarios de los cuerpos técnicos de los combinados nacionales.

La liga

El primer cambio despejaría la incógnita del reinicio de la Liga Panameña de Fútbol (LPF), sobre la base de que la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut) había cancelado el torneo.

Tal decisión declaró como desierto el torneo Apertura 2020, cuyo último partido jugado obedeció a la octava fecha, que se disputó el domingo 8 de marzo.

Según detalla la Fepafut en una nota de prensa publicada ayer, cabe la posibilidad de que el 27 de junio se inicie el torneo Clausura de la LPF y que la pretemporada comience en mayo. Sin embargo este plan “continúa sujeto a cambios según el acontecer diario de la presencia del Covid–19 en Panamá”.

Los otros torneos, o sea la Liga de Fútbol Femenina y la Liga de Ascenso, “continúan en suspenso”.

Al margen de estos anuncios, sigue en vilo el desenlace del torneo Apertura 2020 y la decisión de cuáles equipos clasificarán a la Liga Concacaf 2020 y qué sucederá con los puntos cuando se decida el ascenso y el descenso a final de este año.

“Las consideraciones deportivas en relación con la finalización del torneo Apertura 2020 siguen siendo estudiadas junto [con] Concacaf y se comunicarán una vez se tenga una determinación al respecto”, detalla.

Los salarios

La Fepafut anunció replanteamientos salariales. De acuerdo con el comunicado, habrá una reducción del 50% en los salarios de los cuerpos técnicos de las diferentes selecciones.

Estas reducciones son temporales y cobran vigencia en marzo y abril. “Agradecemos la comprensión de los integrantes de los cuerpos técnicos, quienes en ningún momento dudaron en aceptar la realidad que la Fepafut, como así toda la sociedad, está atravesando”, dice.

La iniciativa incluye a Américo Rubén Gallego, técnico de la selección absoluta de fútbol de Panamá, y su cuerpo técnico. Gallego está en Argentina con sus familiares a la espera de la reanudación deportiva para retornar a Panamá.

El coronavirus obligó la cancelación de los partidos programados en fecha FIFA, entre ellos los de Panamá con El Salvador y Costa Rica, a fines del mes pasado. El boletín enuncia reuniones entre la Federación y los cuerpos técnicos que se realizarán a fines de este mes, para definir “los pasos a seguir (...) según la situación que se viva en ese momento”.

Es decir, según el “acontecer” del coronavirus, y si se retoman las acciones del fútbol, la Fepafut decidirá si los descuentos salariales se mantendrán de mayo en adelante.

Los descuentos remuneratorios incluyen a los cuerpos técnicos de la selección femenina, en cabeza del técnico Kenneth Zseremeta; la Sub–20 femenina, que lidera Raiza Gutiérrez; el seleccionado de fútbol sala del profesor Porfirio Rebolledo; la Sub–20 de Julio Dely Valdés y la Sub–17, que comanda Jorge Dely Valdés.

Esta reducción salarial busca contrarrestar la pausa por el coronavirus y es una medida asumida con otros seleccionados nacionales. Por ejemplo, Ecuador. Igual sucede en clubes de renombre, como el FC Barcelona y la Juventus.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Una empresa municipal sin contrapesos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más