El fútbol panameño tampoco escapa al Covid–19. El órgano rector del fútbol panameño anunció modificaciones tanto en el calendario deportivo, como en los salarios de los cuerpos técnicos de los combinados nacionales.
La liga
El primer cambio despejaría la incógnita del reinicio de la Liga Panameña de Fútbol (LPF), sobre la base de que la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut) había cancelado el torneo.
Tal decisión declaró como desierto el torneo Apertura 2020, cuyo último partido jugado obedeció a la octava fecha, que se disputó el domingo 8 de marzo.
Según detalla la Fepafut en una nota de prensa publicada ayer, cabe la posibilidad de que el 27 de junio se inicie el torneo Clausura de la LPF y que la pretemporada comience en mayo. Sin embargo este plan “continúa sujeto a cambios según el acontecer diario de la presencia del Covid–19 en Panamá”.
Los otros torneos, o sea la Liga de Fútbol Femenina y la Liga de Ascenso, “continúan en suspenso”.
Al margen de estos anuncios, sigue en vilo el desenlace del torneo Apertura 2020 y la decisión de cuáles equipos clasificarán a la Liga Concacaf 2020 y qué sucederá con los puntos cuando se decida el ascenso y el descenso a final de este año.
“Las consideraciones deportivas en relación con la finalización del torneo Apertura 2020 siguen siendo estudiadas junto [con] Concacaf y se comunicarán una vez se tenga una determinación al respecto”, detalla.
Los salarios
La Fepafut anunció replanteamientos salariales. De acuerdo con el comunicado, habrá una reducción del 50% en los salarios de los cuerpos técnicos de las diferentes selecciones.
Estas reducciones son temporales y cobran vigencia en marzo y abril. “Agradecemos la comprensión de los integrantes de los cuerpos técnicos, quienes en ningún momento dudaron en aceptar la realidad que la Fepafut, como así toda la sociedad, está atravesando”, dice.
La iniciativa incluye a Américo Rubén Gallego, técnico de la selección absoluta de fútbol de Panamá, y su cuerpo técnico. Gallego está en Argentina con sus familiares a la espera de la reanudación deportiva para retornar a Panamá.
El coronavirus obligó la cancelación de los partidos programados en fecha FIFA, entre ellos los de Panamá con El Salvador y Costa Rica, a fines del mes pasado. El boletín enuncia reuniones entre la Federación y los cuerpos técnicos que se realizarán a fines de este mes, para definir “los pasos a seguir (...) según la situación que se viva en ese momento”.
Es decir, según el “acontecer” del coronavirus, y si se retoman las acciones del fútbol, la Fepafut decidirá si los descuentos salariales se mantendrán de mayo en adelante.
Los descuentos remuneratorios incluyen a los cuerpos técnicos de la selección femenina, en cabeza del técnico Kenneth Zseremeta; la Sub–20 femenina, que lidera Raiza Gutiérrez; el seleccionado de fútbol sala del profesor Porfirio Rebolledo; la Sub–20 de Julio Dely Valdés y la Sub–17, que comanda Jorge Dely Valdés.
Esta reducción salarial busca contrarrestar la pausa por el coronavirus y es una medida asumida con otros seleccionados nacionales. Por ejemplo, Ecuador. Igual sucede en clubes de renombre, como el FC Barcelona y la Juventus.