La Selección Nacional de Fútbol de Panamá ha cumplido su segundo objetivo en ruta hacia el Mundial de Catar 2022.
Después del empate 0-0 conseguido como visitante en el duelo de vuelta contra Curazao la noche del martes, el equipo nacional aseguró su presencia en el Octagonal que dará tres cupos directos a la cita mundistalista y un cupo para un repechaje ante un elenco de Sudamérica.
Para muchos entendidos a partir de septiembre es que empezará la verdadera Eliminatoria, pues en la cancha tendremos que enfrentar a equipos de mayor tradición y peso como México, Estados Unidos, Costa Rica y Honduras, entre otros.
A partir de ahora quedan dos meses y medio para que el técnico Thomas Christiansen pueda analizar en qué aspectos de juego hace falta mejorar con miras a obtener un buen resultado en dicha fase.
Para el excapitán de la selección Pércival Piggot, el DT de la ‘Roja’ tiene mucho trabajo por delante.
“Creo que todavía le queda un largo trabajo a Christiansen. Tiene que trabajar en todas las líneas, pues hay un momento en el que se le carga mucho a la defensa y no tienes respiro. Entonces, cuando vengan México, Estados Unidos y Honduras no vamos a poder respirar”, señaló Piggot a La Prensa.
“Eso indica que con todo lo que hiciste no te alcanzó para hacer la diferencia. Conseguiste el objetivo, sí. Pero tampoco lo hiciste ante equipos que en papel debieron ser más fáciles”, agregó.
Consultado sobre si a su juicio hay jugadores que todavía pueden aportar y que no estuvieron en las dos primeras fases, Piggott mencionó al defensor Román Torres y al delantero Roberto Nurse.
“Sigo pensando que Román todavía tiene para aportar a la selección y Nurse está haciendo goles en México”, resaltó.
Un panorama claro
Víctor René Mendieta padre, uno de los mejores atacantes que ha tenido nuestro equipo y quien participó en varias eliminatorias también dio su opinión en torno a lo que viene.
Para él, el técnico Christiansen ya debe tener definido un grupo de 23 jugadores con los cuales puede contar para asumir el Octagonal.
“El técnico ya tuvo un panorama de los jugadores que él llamó y una visión clara de cada uno de ellos. Fueron cinco partidos contra equipos de mucho menor nivel. Ya no se puede inventar y él debe tener más o menos claro los 23 jugadores que se adaptan a su filosofía”, destacó Mendieta.
En cuanto al aspecto táctico, Mendieta cree que al equipo aún le falta.
“Tácticamente todavía se nota que al equipo le falta mucha química en las líneas y hay que trabajar, pues lo que viene son selecciones de mucho más oficio y cartel”, argumentó. “Tocará ser menos imprecisos y más contundentes, pues los equipos que vienen no te perdonan”.
Sobre el Octagonal
Inmediatamente se dieron a conocer los últimos tres clasificados al Octagonal (Canadá, El Salvador y Panamá), la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) dio a conocer el calendario de las 14 fechas que componen el Octagonal.
El mismo arrancará el 2 de septiembre cuando Panamá reciba a Costa Rica. Se espera que para entonces ya el Estadio Rommel Fernández esté en condiciones de albergar dicho encuentro.
Tres días después, es decir el 5 de septiembre, la ‘Roja’ tendrá que visitar a Jamaica.
Nuestro tercer compromiso será el 8 de septiembre, otra vez como local recibiendo al favorito México.
“Vamos a afrontar los partidos, sean en el Rommel o fuera de Panamá de la mejor manera y a tratar de hacerlo bien”, vaticinó Christiansen tras lograr la clasificación.