Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La sombra del coronavirus en el menú deportivo

Las autoridades detrás de las grandes citas deportivas del año, se mantienen positivas ante la amenaza del coronavirus.

La sombra del coronavirus en el menú deportivo

COI, UEFA, ministerios de deportes: enfrentados a la epidemia del nuevo coronavirus, las autoridades del deporte se preguntan sobre el mantenimiento de competiciones y sobre las medidas de precaución a aplicar, pero no toman decisiones apresuradas.

Las instancias dirigentes del deporte no puede evitar el tema: tanto la UEFA, que reunió a su comité ejecutivo el lunes y a su congreso este martes en Ámsterdam, como el Comité Olímpico Internacional (COI), cuya comisión ejecutiva se reúne desde ayer en Lausana, lo han añadido a su agenda.

Oficialmente el optimismo reina en lo que respecta a mantener los principales eventos deportivos del año: el COI se prepara para unos “exitosos” Juegos Olímpicos en Tokio, y la UEFA asegura a la AFP que “no es necesario modificar nada en el calendario previsto” para la Eurocopa.

Pero, la competición debe empezar el 12 de junio en Italia, el país europeo más afectado por el virus.

Por la presencia de equipos italianos, el gobierno español anunció ayer que la vuelta de octavos de la Champions entre Valencia y Atalanta, el 10 de marzo, se jugará a puerta cerrada.

También la vuelta de los octavos de la Europa League entre el Getafe y el Inter de Milán, el 19 de marzo, se jugará sin público.

Estas decisiones dejan planear la duda sobre otros partidos con equipos italianos, como el Barcelona-Nápoles o el Juventus-Lyon.

“La UEFA está en contacto con las autoridades internacionales y locales competentes respecto al coronavirus y su desarrollo”, precisó la entidad.

Autoridades que ya han tomado decisiones significativas: en Italia, seis encuentros de la Serie A del pasado fin de semana fueron aplazados por la epidemia.

“No sabemos el número de problemas que podemos tener al organizar una competición. Hay cuestiones de seguridad o políticas. El virus es otra preocupación. Nos ocupamos de ello y estamos confiados, pensamos que podemos afrontar este problema. Intentamos no caer en el peor de los escenarios”, señaló el presidente de la UEFA, el esloveno Aleksander Ceferin.

En Lausana, el COI también hablará del tema... Pero no tomará ninguna decisión por ahora, asegura el organismo.

Un eminente miembro del COI, el canadiense Dick Pound, afirmó que éste no considera aplazar o anular los JO de Tokio mientras la Organización Mundial de la Salud (OMS) no se lo aconseje.

Y el presidente del COI, el alemán Thomas Bach, se muestra tranquilizador: “El COI está totalmente decidido a celebrar unos exitosos Juegos en Tokio a partir del 24 de julio hasta el 9 de agosto”, afirmó en días recientes.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más
  • 05:01 Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  • 05:01 El arma mortal de Trump  Leer más
  • 05:00 Defensa de la soberanía con estrategia Leer más
  • 05:00 La prescripción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más