Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Está lista la ‘Sele’ femenina

En Panamá se juega uno de los triangulares clasificatorios al Preolímpico de la Concacaf, rumbo a Tokio 2020. La selección femenina busca su cupo frente a Honduras y Guatemala.

Está lista la ‘Sele’ femenina

El 22 de agosto la entrenadora panameña Raiza Gutiérrez comenzó a trabajar con la selección femenina de fútbol de Panamá.

Gutiérrez se propuso, con más de un mes de entrenamiento, acoplar al equipo para hacerle frente como país anfitrión a un triangular clasificatorio al Preolímpico de la Concacaf.

El combinado panameño debutará hoy a las 8:00 p.m. ante Honduras, en el estadio Rommel Fernández. El próximo martes cerrará ante Guatemala.

El ganador de este triangular clasificará al Preolímpico de Concacaf, cita eliminatoria que otorga dos pases a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

“La expectativa para el torneo es buscar la clasificación, pues estamos en casa y debemos darle una alegría a los fanáticos”, sentenció la entrenadora que en noviembre de 2003 integró como jugadora el plantel nacional en una eliminatoria similar jugada en Guatemala, para clasificar al torneo Preolímpico previo a los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.

En ese triangular, en el que estuvo Belice, Panamá quedó eliminada por diferencia de goles. Guatemala clasificó de primera. A Raiza Gutiérrez se la recuerda por sus tres goles marcados en el partido de Panamá contra Belice que terminó 15-2 a favor de las panameñas.

 Sin embargo más adelante, la Concacaf suspendió a Guatemala con lo cual Panamá pudo clasificar de carambola al Preolímpico  que se disputó en Costa Rica en febrero de 2004. Allí jugó contra Canadá, Jamaica y Costa Rica.  

Gutiérrez espera conseguir hoy en la cancha lo que como jugadora no pudo en el 2003. “De Honduras no sé mucho, pero considero que tengo un grupo compacto y con un buen recorrido y con un proceso tras de sí, lo que nos da la confianza de poder hacer un buen papel”,aseguró la entrenadora que reemplazó al argentino Víctor Suárez, quien estuvo muy cerca de clasificar al seleccionado femenino nacional al mundial de Francia 2019, cuando perdió el repechaje contra Argentina.

A diferencia del argentino, que apostó más por un equipo joven en torneos mayores, lo cual le valieron críticas, Gutiérrez prefirió alternar juventud con experiencia y por eso acudió a la delantera Amarelis De Mera, de 34 añosde edad, que fue compañera de la estratega en sus épocas como futbolista de la selección nacional.

“A jugadoras como Amarelis De Mera se les dio la oportunidad. Es una jugadora que siempre se ha mantenido activa. Es una jugadora que te aporta mucho dentro y fuera del terreno. Siempre me ha gustado esa combinación de tener chicas jóvenes con otras de más experiencia”, explicó en su momento Gutiérrez. 

A diferencia del equipo panameño, que estuvo en los pasados Juegos Panamericanos de Lima 2019, en este proceso con Gutiérez se suman De Mera y cinco jugadoras más.

Desde que la entrenadora panameña se hizo cargo del equipo, no paró de trabajar. Primero hizo énfasis en la parte física, y solo descansaba los domingos. Hoy el equipo, que ya cuenta con cuatro legionarias (Karla Riley, Yomira Pinzón, Farissa Córdoba y Natalia Mills) espera continuár dándole alegrías a la afición como lo vienen haciendo en los últimos meses.

La boleta de entrada general a los partidos, tiene un precio de 5 dólares.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:15 La Regional de Seguros lamenta la pérdida de la Sra. Irene Garm de Kam Leer más
  • 19:13 Amazon presenta una oferta para adquirir TikTok, según The New York Times Leer más
  • 19:01 Trump dice a su entorno que Musk se hará a un lado, pero la Casa Blanca le quita peso Leer más
  • 18:49 El debutante San Antonio se estrena ante el tres veces campeón Olimpia en la Libertadores Leer más
  • 18:10 Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025 Leer más
  • 18:09 Is Piñera impone su sello en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 17:57 Tribunal de apelaciones ordena que Richard Fifer debe cumplir su pena en prisión Leer más
  • 17:32 Por falta de tres votos fracasó la ley que exigiría título y experiencia para dirigir Contrataciones Públicas Leer más
  • 17:31 Sinaproc mantiene aviso por fuertes oleajes y vientos en el Caribe hasta el 6 de abril Leer más
  • 17:04 Gremios docentes convocan paro de 48 horas mientras el Meduca pide a padres enviar a estudiantes a clases  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más