La liga española de fútbol regresa el 11 de junio, luego de tres meses de paro por la pandemia de coronavirus.
Barcelona y Real Madrid, separados por dos puntos tras 27 jornadas, retoman su batalla, con el Atlético peleando por entrar en la próxima Liga de Campeones.
Tres meses después, ambas potencias deberán lidiar con las especiales condiciones de este final de temporada; entre ellas, un calendario sobrecargado y la incógnita del estado de forma de sus futbolistas luego de casi 100 días sin competir.
Jugar a puerta cerrada, sin espectadores, figura entre las principales condiciones del protocolo sanitario que permite volver a jugar.
Dos estrellas invitadas
Ni Luis Suárez, goleador uruguayo del Barcelona, ni el belga Eden Hazard, fichaje estrella del Real Madrid, esperaban volver a jugar este año después de haberse lesionado de gravedad.
El gran momento del Atlético llegó justo antes del parón, al superar al vigente campeón Liverpool en octavos de la Champions, en una eliminatoria agónica. Pero los dirigidos por Diego Simeone sufren en la Liga. Descolgado de la pelea por el título, en el sexto puesto.
El Leganés, que tiene que jugar con el Barcelona antes de recibir al Real Madrid el último día, tiene tres unidades más.
El Valladolid es 15º, cuatro puntos por encima de la zona de descenso, El impacto económico de la pandemia de coronavirus es mayor en los clubes que luchan por no descender. Jugar en segunda supondría una crisis todavía mayor.