“Pensar en la seguridad de todos”, “inevitable”: los japoneses preguntados ayer por la AFP ven globalmente de una forma favorable un posible aplazamiento de los Juegos Olímpicos de Tokio, prefiriendo ver la lucha contra la pandemia de Covid-19 como una prioridad.
Ante el parlamento japonés, el primer ministro, Shinzo Abe, reconoció ayer que un aplazamiento “podría ser inevitable”, cuando la pandemia continúa progresando en el mundo, afectando ya a 324 mil personas de 171 países y territorios.
El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, anunció el domingo que se daba cuatro semanas para decidir sobre un eventual aplazamiento de la competición, cuando los llamamientos en este sentido se multiplican.
Canadá dijo incluso que no enviará delegación en caso de mantenimiento en las fechas iniciales.
“No dudo que hacerse con la organización de los Juegos y organizarlos ha necesitado un enorme esfuerzo, pero no creo que debamos tomar riesgos con la salud de la gente”, estima Naonobu Terashima, jubilado de 78 años, preguntado ayer por la AFP en las calles de Tokio.
“Es preferible pensar primero en la seguridad de todos, por lo que un aplazamiento me parece inevitable. No creo que algo tenga que seguir cueste lo que cueste, si eso conlleva riesgos”, insistió.
Un punto de vista compartido por Noriko Shuzui, de 75 años, para quien, “aunque Japón ha logrado controlar el virus, si el resto del mundo no lo ha logrado no podremos recibir a deportistas y espectadores”. “Aplazar los Juegos Olímpicos no es como reprogramar un partido de fútbol al sábado siguiente”, señaló Bach.