Dos referentes del fútbol nacional, el defensa Román Torres y el delantero retirado y ahora entrenador Julio Dely Valdés, dieron sus impresiones sobre el sorteo del Mundial de Rusia 2018 y la primera participación del elenco panameño en la cita mundialista.
Ambos confían en que Panamá hará un buen papel en la Copa Mundial, que se jugará entre junio y julio del próximo año, y además comentan que los panameños deben sentirse “orgullosos de que estamos en Rusia”.
Torres, el hombre que metió el gol con que Panamá clasificó a la reunión rusa, dijo que “Panamá va a dar de qué hablar en este Mundial”.
Sus palabras se basan en la solicitud que hace para “prepararnos bien física y mentalmente para hacer una buena Copa”.
El defensa forma parte del Seattle Sounders, que este fin de semana defiende el título de la Liga Estadounidense de Fútbol ante el Toronto FC.
“Me siento orgulloso, al igual que todos los panameños, de que estemos en este Mundial”, agregó. “Vamos a recordarlo siempre”.
Sobre el grupo G, integrado además por las selecciones de Bélgica, Inglaterra y Túnez, dijo que “es muy importante, está claro que tenemos que prepararnos”.
Los rivales de Panamá tienen experiencia mundialista. Bélgica, por ejemplo, ha vuelto a clasificarse para Rusia 2018; será su 13 cita.
Inglaterra, con una Copa Mundial en 1966, cumplirá su visita número 15 en los mundiales.
Túnez ya ha competido cuatro veces antes. En las Copas 1978, 1998, 2002 y 2006, nunca superó la primera fase.
“Hay que disfrutar este momento, hay que disfrutar esta Copa”, destacó Torres, que el pasado 10 de octubre en el Rommel Fernández le dio victoria a Panamá sobre Costa Rica.
“El camino para llegar a Rusia no ha sido fácil, lo que viene ahora es más difícil de lo que pasó”, comentó Torres, quien estuvo contento de ver el nombre de Panamá en el sorteo. “Me llena de orgullo”, añadió.
Por su parte, Julio Dely Valdés fue una de las personalidades invitadas al sorteo de la FIFA, realizado el pasado viernes en Rusia.
“Tenemos que disfrutar este Mundial, es una gran oportunidad de estar en el evento”, dijo Dely Valdés, quien “al igual que todos los panameños me sentí orgulloso de escuchar el nombre de Panamá”.
En cuanto al grupo, el exdelantero y directivo del equipo juvenil del Málaga de España advirtió de que “no está mal” sin adentrarse a analizar a cada uno de los rivales panameños en la primera fase del Mundial.
“No podemos decir que hay un grupo de la muerte en el Mundial, creo que todos están bien equilibrados”, señaló.
Igual que Torres, adelantó que “Panamá tendrá un gran Mundial. Tenemos que disfrutarlo, es una gran oportunidad de estar en este evento que tanto anhelabamos”.
Dely Valdés, junto con su hermano Jorge, tuvo a su cargo la dirección del equipo de Panamá que no pudo clasificar al Mundial de Brasil 2014.
En el proceso a Rusia 2018 se encargó el técnico colombiano Hernán Bolillo Gómez.
“Vamos a hacer un buen Mundial, vamos a disfrutarlo, pero también haremos una digna presentación”, concluyó el delantero, que rompió la redes en Argentina, Uruguay, Italia, Francia, España y Panamá.
(Con la colaboración de Antonín Aizprúa).