Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Natalia Mills: ‘Han sido dos meses de mucha desesperación’

La futbolista panameña se prepara para regresar a casa, junto a su compañera de selección Karla Riley, en un vuelo humanitario este domingo, procedente de España.

Natalia Mills: ‘Han sido dos meses de mucha desesperación’

La futbolista panameña Natalia Mills ya empieza a ver la luz.

Después de dos meses de permanecer varada en España, lejos de su familia, luchando por no salir contagiada en uno de los países más afectados por el nuevo coronavirus, la capitana de la selección de Panamá por fin recibió la noticia que tanto esperaba.

Mills adelantó en una entrevista para Cable Onda Sports que este domingo abordará un vuelo humanitario junto a su compañera de equipo y selección Karla Riley para regresar a Panamá.

Ambas jugaban en el equipo CD Pozoalbense de la segunda división del fútbol femenino español.

Pero con la liga detenida desde el pasado 11 de marzo debido a la crisis ocasionada por la Covid-19, el club decidió finalizar sus contratos.

Fe y tranquilidad

Con más de 220 mil contagiados, España es el segundo país en el mundo con más casos positivos reportados de coronavirus, después de Estados Unidos, según el conteo diario de la Universidad Johns Hopkins.

Esa situación, sumada al hecho de estar lejos de su casa, derivó en unas primeras semanas nada fáciles, detalló Mills en declaraciones al programa Play Sports.

“Al inicio sí, era bastante desesperante”, reconoció.

“Buscábamos todas las opciones parar irnos, pero cerraron el aeropuerto en Panamá [y] acá también. Entonces no se pudo viajar”.

Ya con el pasar de las semanas, Mills contó que pudo tranquilizarse un poco y tomar fuerza en su residencia en la ciudad de Córdoba, al sur de España.

Luego, gracias a la ayuda de un funcionario de la embajada, ambas finalmente recibieron la noticia que tanto esperaban y se anotaron en el vuelo humanitario para regresar a Panamá.

“Desde marzo estamos buscando la manera de cómo irnos, de verdad que han sido dos meses de mucha desesperación”, recalcó.

Experiencia en España

La jugadora, de 27 años de edad, viajó a España en septiembre del año pasado, tras firmar un contrato con el equipo Fundación Albacete Femenino.

Pero ante la falta de minutos, llegó a un acuerdo con la directiva para que la cedieran a otro equipo, en el que estaría con su compañera, la delantera Karla Riley.

Y así fue, Mills pasó en noviembre al CD Pozoalbense y desde ese momento empezaron a llegar los goles en el fútbol femenino español.

Fueron 8 goles para Mills y 7 para Riley tras 22 fechas disputadas en la temporada, antes de que se decretara el alto al torneo por la enfermedad.

Mills no escondió las enormes diferencias entre el fútbol español y la Liga de Fútbol Femenino de Panamá (LFF).

“No se puede comparar; acá el fútbol es más rápido, dinámico”, señaló.

En cuanto a su estatus laboral, mencionó que tiene tenía contrato con el Albacete; sin embargo, aclaró que tiene ofertas de otros equipos interesados, por lo que toca esperar.

Un momento doloroso

La autora de un recordado gol con la selección de Panamá en el partido de repechaje para el Mundial de Francia 2019 ante Argentina en el estadio Rommel Fernández, confesó que no estuvo de acuerdo con la salida del entrenador argentino Víctor Suárez.

La jugadora líder del onceno nacional marcó goles en las eliminatorias rumbo al Mundial de Francia 2019 y en los pasados Juegos Panamericanos de Lima 2019, todos bajo la dirección de Suárez.

“No era el momento para sacarlo”, opinó.

“Se sabía que venía un Preolímpico, que era muy importante”, agregó.

Al final, la federación decidió reemplazar a Suárez con la entrenadora Raiza Gutiérrez, quien clasificó a Panamá al Torneo Preolímpico con victorias en el Rommel sobre Honduras (3-0) y Guatemala (3-1).

Y en el Preolímpico, disputado a principios de este año, llegó el turno para el técnico Kenneth Zseremeta, en una participación que fue para el olvido para Panamá.

“No les miento, lloré después del primer partido contra Costa Rica. No pensé que sería tan abultado el resultado”, se lamentó.

Panamá terminó recibiendo 20 goles en tres partidos en suelo estadounidense en el Preolímpico, con derrotas por goleada ante Costa Rica (1-6), Estados Unidos (0-8) y Haití (0-6).

Tres deseos

Pero si el fútbol de selecciones no pasa por un momento, peor están las cosas en la liga.

Después de su último partido con la final de la LFF en el mes de diciembre, nadie sabe cuándo volverá la liga.

Y en este punto, la aficionada del fútbol de Ronaldinho enumeró sus tres deseos para que se pueda desarrollar de forma correcta el fútbol femenino en Panamá.

El primer deseo: la liga.

“Queremos más apoyo para la liga”, señaló.

Mills recordó que esa es la base de todo, que “ahí se empieza”.

“Pero ni siquiera tenemos una liga que esté acorde con otros países”, cuestionó.

Su segundo deseo: más apoyo para la Sub-20.

La capitana recordó que Panamá se prepara para participar en su primera Copa del Mundo de la FIFA el próximo año, cuando le toque ser sede del Mundial Sub-20 junto a Costa Rica.

“Es en casa y hay que hacer un buen papel”, destacó.

Y su tercer deseo: más ayuda de la federación.

No es ningún secreto que sin el apoyo de la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut) el fútbol femenino difícilmente puede subsistir.

“Le pedimos a la federación que nos tome en cuenta; sin ese apoyo no se puede”, puntualizó.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 05:04 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Panamá en medio de una lucha de titanes Leer más
  • 05:01 ‘Ya hay un plan en marcha’: Dirección de Obras tras críticas de Mulino a Mayer Mizrachi por atraso en trámites Leer más
  • 05:01 ¿Se desinfla la influencia política de Martinelli con su salida a Nicaragua? Leer más
  • 05:00 Hartazgo ante la corrupción, inseguridad y falta de empleo Leer más
  • 05:00 El poder de la identidad Leer más
  • 05:00 La electricidad de las compuertas del Canal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • Presidente Mulino exige despido de funcionario de la CSS tras negar atención médica a estudiante. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más