Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El misterio de la continuidad o no de Julio Dely

Dejada atrás la Copa Oro, el técnico panameño asume ahora los retos del Preolímpico y los Panamericanos.

El misterio de la continuidad o no de Julio Dely

El futuro de Julio Dely Valdés como técnico de la selección de Panamá sigue en el aire.

Ya el primero y principal desafío llamado Copa Oro terminó con el onceno nacional despidiéndose en la ronda de los cuartos de final.

Ahora, la pregunta es: ¿seguirá en el cargo para los próximos compromisos de la selección nacional en la Liga de Naciones en el mes de septiembre?

La respuesta en este momento es todo un misterio.

Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol, recalcó que el contrato con Julio Dely es hasta principios del mes de agosto, cuando concluya la participación de la Sub-22 de Panamá en los Juegos Panamericanos de Lima, Perú.

Arias indicó que una vez concluidos los Panamericanos se sentarán con el Panagol para ver “la posibilidad de continuar o no”.

Por mientras, Dely buscará solventar los próximos compromisos que tiene en el camino, el primero con la Sub-23 ante El Salvador y luego con la Sub-22 en los Juegos Panamericanos.

¿Se juega el trabajo?

La incógnita que queda en el ambiente es si estos dos compromisos jugarán un papel importante en la continuidad o no del Panagol.

Y si le preguntamos al actual técnico de Panamá, la respuesta es que no debería ser.

Dely señaló ayer, luego del entrenamiento de la Sub-23 en horas de la mañana en el estadio Rommel Fernández, que su continuidad debería ser analizada con base en el trabajo realizado en la Copa Oro y no con la Sub-22 y Sub-23.

“La selección mayor no tiene nada que ver con las otras selecciones”, dijo Dely.

“A mí no se me puede evaluar por la serie ante El Salvador. Se me tendría que hacer una evaluación con base en lo que hicimos en la Copa Oro y a partir de ahí lo demás no tiene nada que ver”.

Reto Preolímpico

El primer reto para Dely es ante El Salvador.

La Sub-23 buscará decir presente en el torneo Preolímpico, pero primero deberá superar a un complicado equipo salvadoreño.

El primer partido de la serie se jugará el próximo miércoles 17 de julio en el Rommel y la vuelta será el domingo 22 en el estadio Cuscatlán.

Al ser consultado sobre cuál de los dos compromisos era el más importante, Dely Valdés apuntó al choque ante El Salvador.

“Para mí es mucho más importante El Salvador, que los Panamericanos”, indicó.

“Los Panamericanos no te dan absolutamente nada, no te clasifican a nada, no te dan premio de nada, es gracias por participar y punto”.

Y sobre El Salvador, hizo hincapié en que no serán un rival fácil y confesó que en estos momentos no tenía información de su rival centroamericano.

“El Salvador siempre es guerra con Panamá, siempre es lucha”, dijo.

Recordemos que Dely ya dirigió en un Preolímpico en 2012 con saldo de un empate y dos derrotas para despedirse de la ronda de grupos y decirle adiós a los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Refuerzos

Para el choque clasificatorio ante los salvadoreños, el líder del banquillo nacional mencionó la intención de contar con varios jugadores que militan en el extranjero.

No obstante, recordó que debido a que el compromiso no es por fecha FIFA, los clubes no están obligados a prestar a sus jugadores, hecho que ha derivado en varias ausencias.

Casos como el del lateral derecho César Blackman, del FC DAC de Eslovaquia, y el lateral izquierdo Andrés Andrade, del Pascing de la segunda división de Austria, no recibieron el permiso de sus clubes y no podrán estar con Panamá.

Los que sí recibieron la autorización fueron los delanteros Luis Zúñiga y Juan David Tejada.

Zúñiga se encuentra en Perú con los Piratas FC de la primera división, mientras que Tejada está jugando en la United Soccer League (USL) del fútbol estadounidense con los Tampa Bay Rowdies.

Dely mencionó que Tejada, autor de 7 goles en la USL, estaría reportándose este fin de semana con la Sub-23.

También se refirió al caso de Cristián Martínez, del Chicago Fire, quien todavía está a la espera de la autorización de su club, y el mundialista en Rusia Ricardo Pepe Ávila, quien quedó descartado por lesión.

Faltan pocos días

A falta de pocos días para el compromiso, el conjunto panameño deberá mejorar la imagen mostrada en los últimos amistosos.

La Sub-22 viene de caer en sus últimos fogueo por 5-0 frente al Árabe Unido y por 2-0 ante el Tauro FC.

“Tenemos 10 días por delante para preparar el partido de ida ante El Salvador y hay que ajustar muchas cosas”, puntualizó.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Tal Cual Leer más
  •  Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  •  ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  •  La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  •  Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  •  Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  •  De los datos a la innovación Leer más
  •  Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más
  •  Sabrina Sin Censura: Planes de impunidad Leer más
  •  Universidades del Estado no deben ser feudos privados ni agencias de nepotismo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones. Leer más
  • Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más