Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Osaka no quiere la llama olímpica

El gobernador y el alcalde de esa ciudad temen que el evento de relevo de ese elemento icónico de los Juegos de Tokio traiga un aumento de casos de la Covid-19

Osaka no quiere la llama olímpica

El relevo de la antorcha olímpica evitará probablemente la gran ciudad de Osaka (oeste de Japón), debido a un nuevo aumento de los contagios por el nuevo coronavirus, afirmó ayer el gobernador de ese departamento.

“Pienso, personalmente, que el relevo de la llama olímpica en la ciudad de Osaka debe ser anulado”, dijo el gobernador Hirofumi Yoshimura, y subrayó que “las peticiones de que las salidas no esenciales y urgentes [de los ciudadanos] deben ser escrupulosamente respetadas durante el periodo de las medidas más estrictas”.

Horas después, el primer ministro Yoshihide Suga sugirió que ya se había tomado una decisión definitiva sobre el paso de la antorcha por Osaka. “¿Es que no ha sido anulado?”, preguntó ante los periodistas.

“Lo que sé es que ha sido anulado, tras conversaciones entre la organización de los Juegos de Tokio 2020 y el comité de relevos de la llama de Osaka”, continuó.

La organización de Tokio-2020 calificó las informaciones comunicadas por el jefe del gobierno japonés de “no reales”.

Antes, la propia organización había explicado que no se ha tomado una decisión definitiva: “Seguiremos manteniendo conversaciones cercanas con las autoridades prefectorales de Osaka con respecto a los relevos de la llama olímpica y nos esforzaremos por anunciar el resultado lo antes posible”.

Medios locales aseguraron que el alcalde de la ciudad, Ichiro Matsui, también solicitó que el relevo evite la ciudad. “Es muy desafortunado que el relevo de la llama olímpica tenga que ser anulado”, dijo, según el diario Nikkei.

Aplazarán anuncio

Tras las declaraciones del gobernador y del alcalde de Osaka, Tokio-2020 había señalado que aplazará el anuncio de los portadores de la antorcha y los detalles del recorrido en la prefectura de Osaka, que debían conocerse ayer, jueves.

El relevo de la llama olímpica se inició el 25 de marzo en Fukushima (noreste de Japón). Los organizadores esperan que contribuya a alentar el entusiasmo en torno al evento deportivo, muy afectado por la crisis sanitaria mundial.

La llama tenía que atravesar el departamento de Osaka el 13 y el 14 de abril, comenzando por la ciudad de Sakai y terminando en Osaka.

Durante el recorrido, las reglas exigen que los espectadores lleven mascarillas y eviten animar a los relevistas. La organización declaró que se podrían anular etapas si hay riesgo de aglomeraciones.

Los contagios de coronavirus han aumentado en los departamentos de Osaka, Hyogo (oeste) y Miyagi (noreste). En las próximas horas, el gobierno deberá anunciar oficialmente nuevas restricciones en estas regiones, lo que permitirá a las autoridades locales solicitar a algunos comercios que adelanten su hora de cierre, bajo pena de multa.

Los Juegos Olímpicos de Tokio, retrasados un año debido a la pandemia, se celebrarán del 23 de julio al 8 de agosto próximos.

Por primera vez en la historia, no habrá espectadores procedentes del extranjero en una cita olímpica, con el objetivo de limitar los contagios de Covid-19, y es probable que se impongan límites en las sedes de las competencias para los aficionados que viven en Japón.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:18 El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro Leer más
  • 11:49 La Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por los recortes en su financiación federal Leer más
  • 11:38 Cuidar la Tierra Leer más
  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Investigación por disparo en la Corte aún está abierta; magistrada guarda silencio sobre alquiler de auto blindado Leer más
  • 05:05 Un 40% de las escuelas del programa de mantenimiento de verano faltan por intervenir Leer más
  • 05:04 Consorcio pide la anulación del informe de la Comisión Evaluadora de precalificación del teleférico Leer más
  • 05:04 Informe de minoría: de herramienta histórica a intento de amnistía para Martinelli y Varela Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más