Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá-México, una historia de 21 años

Los aztecas están invictos ante Panamá en eliminatorias mundialistas. Mañana el equipo de Thomas Christiansen buscará cambiar la historia.

Panamá-México, una historia de 21 años

Han pasado aproximadamente 21 años desde el primer partido eliminatorio entre las selecciones de Panamá y México, en donde el balance favorece a los aztecas.

Panamá y México se miden mañana, miércoles, a partir de las 7:00 p.m., en el estadio Rommel Fernandez, por la tercera fecha del octagonal final de la Concacaf rumbo al Mundial de Catar 2022.

Han sido ocho enfrentamientos en eliminatorias mundialistas entre ambas selecciones, con un balance de 5 victorias a favor de México y 3 empates.

Sin triunfos

Panamá no ha logrado triunfos ante este rival desde que esta historia arrancó el 16 de julio de 2000, por la eliminatoria al Mundial de Corea y Japón 2002.

En esa fecha Panamá, dirigida por el entrenador uruguayo Miguel Mansilla, cayó 0-1 ante los mexicanos en el estadio Rommel Fernández, con un gol al minuto 88 de Miguel Zepeda.

En la vuelta, el 3 de septiembre de ese año, México derrotó a Panamá 7-1 en el estadio Azteca, con goles de Ruiz (8’ penal), Abundis (35’) Zepeda (43’), Blanco (49’ y 90’ penal), Márquez (55’) y Ramírez (75’). Por Panamá anotó Jorge Dely Valdés (48’), actualmente técnico del club Plaza Amador.

El director fue Ezequiel Palacios, quien había reemplazado a Mansilla.

Eliminatoria a Alemania 2006

El 30 de marzo de 2005, ambas selecciones volverían a verse en el “Rommel” por las eliminatorias hacia el Mundial de Alemania 2006.

Ramón Morales anotó por México (26’), mientras que por Panamá marcó Luis Matador Tejada (74’) aquel gol de chilena, el cual es recordado cada vez que se acercan estos encuentros.

El colombinao Eugenio Cheché Hernández estuvo en el banco panameño.

La vuelta, el 7 de septiembre de 2005, fue una tarde oscura en el “Azteca”, pues Panamá recibió una goleada de 5-0. Anotaron Pérez (31’), Márquez (54’), Borgetti (58’), Fonseca (75’) y Pardo (78’).

Tras ser eliminados prematuramente por El Salvador para el Mundial de Sudáfrica 2010, Panamá y México se volvieron a ver el 7 de junio de 2013 en el “Rommel”. El resultado fue un empate sin goles. Julio Dely Valdés había asumido como técnico junto a su hermano gemelo Jorge.

En la vuelta en Ciudad de México, el 11 de octubre de 2013, Panamá cayó 2-1, con goles de Oribe Peralta (40’) y Raúl Jiménez (85’). Descontó Matador Tejada (81’).

Rusia 2018

El 15 de noviembre de 2016, en el arranque de la hexagonal para el Mundial de Rusia 2018, panameños y mexicanos empataron a cero goles en el “Rommel”.

La vuelta fue nuevamente en el estadio Azteca, el 1 de septiembre de 2017. El saldo fue victoria de México por 1-0, con un gol de Hirvin Lozano.

Mañana, ahora guiados por el técnico hispano-danés Thomas Christiansen, Panamá y México se medirán por el liderato del octagonal. México suma 6 puntos producto de las victorias ante Jamaica (2-1) y Costa Rica (0-1), mientras que Panamá acumula cuatro, tras el empate ante Costa Rica (0-0) y el triunfo sobre los “Reggae Boys” (0-3).

El “Tri” será dirigido por Jorge Theiler, asistente del argentino Gerardo Martino, quien fue intervenido por desprendimiento de retina.

Panamá viajó ayer a las 3:05 p.m. desde Jamaica hasta el Aeropuerto Internacional de Tocumen, y arribó a las 5:02 p.m. El equipo fue directo al hotel de concentración para seguir preparándose para el partido ante México, que llegó al país en horas de la noche.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  •  El arma mortal de Trump contra Trump Leer más
  •  Defensa de la soberanía con estrategia Leer más
  •  El bate ‘torpedo’ Leer más
  • 03:30 Tauro vence 2-0 a Plaza Amador y sigue con vida Leer más
  • 02:49 Bernie Sanders prosigue cruzada contra la ‘oligarquía’ congregando a miles de personas en Los Ángeles Leer más
  • 01:30 Rodrigo Chaves respondió con duros calificativos a acusación del fiscal Carlo Díaz Leer más
  • 00:20 Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico Leer más
  • 23:35 El 89% de proveedores de servicios bitcóin en El Salvador no operan Leer más
  • 22:35 La fortuna afianza al Barcelona en el liderato y deja sin premio al Leganés Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Pandeportes presenta dos denuncias al Ministerio Público por presuntas irregularidades en proyectos deportivos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más