Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Un panameño se abre paso en Dominicana

Kelvin Solano, lanzador coclesano, tuvo un buen debut en la liga ‘rookie’.

Un panameño se abre paso en Dominicana

La Liga de Verano de República Dominicana es el primer peldaño en las Ligas Menores para los prospectos latinos y, justamente, allí debutó este año el lanzador coclesano Kelvin Solano.

Para este joven tirador, oriundo de la ciudad de Natá de Los Caballeros, es el primer paso que da en el comprometido camino que conduce a las Grandes Ligas.

El derecho lanzador natariego destacó entre los prospectos istmeños, siendo uno de los de mayor progreso esta temporada en el campo instruccional dominicano.

Acumulando su actuación en la Liga Rookie con el equipo de los Bravos de Atlanta, Solano lanzó en 13 partidos de temporada regular, 2 de ellos como abridor, dejando balance de 4-1 y efectividad de 3.29.

Además, trabajó en 38.1 episodios en el montículo como relevista y abridor.

Con su potente recta, fusiló a 20 bateadores y regaló 18 boletos.

“Los instructores Fito Martínez y Ernesto Waysam lo ayudaron mucho en su formación desde niño. Entrenaba con otros niños en un pequeño cuadro en Natá”.


Francisco Solano, padre del pelotero

Su organización lo premió como el lanzador de más progreso en todo el año en Dominicana.

Empezó la campaña como relevista y cerró con dos aperturas, en las que trabajó en 10 entradas 2 tercios.

Primeros pasos

Enfocado en rendir al máximo en Dominicana, el diestro natariego, firmado por el scout puertorriqueño Crip Rooket, está consciente de que no ha logrado nada todavía, “ya que solo he dado un primer paso” .

“Muy contento en mi primer año de jugador profesional. Me preparé mucho y cada día entrenaba más fuerte para dar lo mejor de mi en el campo de juego”, expresó Solano.

“Vendrán muchas temporadas más, primero Dios, y ahora toca esforzarme más para los retos que vienen”, agregó.

Kelvin Solano, de 17 años de edad, siempre jugó en los jardines en su recorrido por las pequeñas ligas, pero llamó la atención del busca talento boricua por la fortaleza de su brazo.

Datos de interés

3.29 fue la efectividad con la que Solano culminó la temporada regular, en la que lanzó en 13 partidos, 2 de ellos como abridor, dejando balance de 4-1. 38.1 es el número de episodios en los que trabajó en el montículo como relevista y abridor. Con su potente recta, Solano fusiló a 20 bateadores y regaló 18 boletos.



“Estaba como jardinero, pero las circunstancias cambiaron y lo quisieron ver como lanzador y decidieron firmarlo en esa posición”, explicó Francisco Solano, padre del prospecto interiorano.

Según Francisco Solano, su hijo Kelvin nació con una manilla en la mano y jugó en todas las categorías en las pequeñas ligas, en las que representó a Coclé en las categorías de 10, 12, 14 y 15 años.

“Los instructores Fito Martínez y Ernesto Waysam lo ayudaron mucho en su formación como pelotero desde niño. Entrenaba con otros niños en un pequeño cuadro en Natá”, recordó Francisco.

En la campaña del año 2017, impactó por su notable desempeño en el campo de juego, lo que le abrió las puertas a la selección nacional Sub 15.

Ese año, el veloz lanzador interiorano se convirtió en uno de los puntales de Panamá en el Premundial Sub 15 de Colombia.

Por lo pronto, los Bravos de Atlanta lo están puliendo poco a poco en su academia de República Dominicana.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  De los datos a la innovación Leer más
  •  Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más
  •  Educar no es adoctrinar ni repetir: es despertar la conciencia Leer más
  •  Universidades del Estado no deben ser feudos privados ni agencias de nepotismo Leer más
  •  Iconoclasta de salud pública Leer más
  • 03:10 El Tribunal Constitucional surcoreano destituye definitivamente al presidente Yoon por su ley marcial Leer más
  • 01:27 Conep: ‘los paros promovidos por gremios educativos no tienen fundamento alguno’ Leer más
  • 01:07 Wall Street cierra con su peor caída desde marzo de 2020 tras los aranceles anunciados por Trump Leer más
  • 00:26 Caso de hisopados: exjefes del Minsa durante el gobierno PRD fueron absueltos Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más