Diecinueve años después, Manuel Cholo Torres regresa a una selección Sub-22 de fútbol de Panamá, ahora a los 40 años y 8 meses de edad.
Será uno de los tres refuerzos mayores de 22 años en el seleccionado nacional, lo cual está permitido en el reglamento de fútbol para los Juegos Deportivos Panamericanos de Lima, Perú, que se realizarán del 26 de julio al 11 de agosto.
Hace 19 años, con 21 años de edad, Torres formó parte del seleccionado nacional que clasificó al primer torneo Preolímpico de Concacaf en Hershey, Pensilvania, en el año 2000, bajo la dirección de Gary Stempel.
Hoy, Torres no solo es el atleta más adulto de la delegación nacional en Lima, sino que también podría ser uno de los más veteranos de los mismos Juegos Panamericanos.
Las delegaciones masculina y femenina de fútbol viajaron ayer a Lima.
La Sub-22 debutará el lunes ante México, el 1 de agosto enfrentará a Ecuador y el 4 de agosto cerrará su grupo ante Argentina.
Veteranos
Desde el momento en que Torres juegue un partido en Lima, podría convertirse en el futbolista más adulto con una selección nacional en un torneo oficial.
En septiembre de 2000, René Mendieta tenía 39 años cuando jugó en el estadio Azteca ante México, en la eliminatoria para el Mundial de Corea-Japón 2002. Los hermanos Julio y Jorge Dely Valdés jugaron con 38 años la Copa Oro 2005. Mientras que Felipe Baloy participó en el Mundial de Rusia con 37 años de edad.
Habla el Cholo
“Hoy en día estoy contento por este nuevo llamado y voy a dar lo mejor de mí”, dijo Cholo Torres unos días antes de viajar a Lima.
Torres reconoció que a pesar de sus 40 años nunca perdió las esperanzas de un llamado a la selección, por la manera como venía desempeñándose con el CAI, en el que fue capitán y pilar del título en el reciente torneo Clausura de la Liga Panameña de Fútbol.
“Siempre me he mantenido trabajando duro, esperando que me llegara una oportunidad. A pesar de mi edad siempre tuve las esperanzas de un llamado y hoy en día se cumplió”, agregó.
“Para mí es algo muy bonito formar parte de esta selección, porque los muchachos me hacen caso, cuando les hablo me escuchan”, comentó el jugador del CAI.
Torres señaló que Jorge Dely Valdés, asistente de su hermano Julio en la selección, lo llamó para que se preparara, porque lo iban a llevar para los Juegos.
“La noticia me llegó cuando estaba trabajando como de costumbre en el taller de mi papá. Fue una noticia que me llenó de emoción, igual que a mi familia”, relató.
“Esto pasa cuando uno hace las cosas bien, para que en algún momento te tomen en cuenta”, dijo el hijo meritorio de Arraiján.
Torres precisó que para aquellos que siempre lo han apoyado, les agradecía, y que para aquellos que estuvieron en desacuerdo con su llamado por su avanzada edad, “pues, ellos me dan más fuerzas para seguir”.
Con 14 títulos en la liga local repartidos con el Árabe Unido, San Francisco y CAI, más dos de Ascenso con el CAI, y uno con la selección mayor en la Copa de Naciones de la Uncaf de 2009, Manuel Torres busca más logros en su hoja de vida.
Palabras de Stempel
Gary Stempel tuvo a Torres en el primer torneo Preolímpico de Panamá, además con el San Francisco y con la selección mayor que consiguió el título de la Copa de Naciones de 2009 en Honduras.
“Como un pivote, Torres es uno de los mejores que hemos visto en Panamá”, reconoce Stempel.
“En mi opinión, creo que su talento ha sido subestimado por diferentes entrenadores, porque es un jugador que debía de haber jugado mucho más con la selección mayor”, aseveró el entrenador panameño-inglés.
“Cholo Torres es un jugador calladito, pero confiable. Es un jugador al que uno le decía que hiciera algo y él lo hacía. Nunca te va a engañar. Jugador serio, responsable, a mí nunca me dio problemas”, explicó.
“Por el momento es un histórico del fútbol panameño por lo que ha hecho. Imagínense, con 40 años y todavía está ganando campeonatos”, enfatizó Stempel.
“Estoy muy contento por él, porque se merece todos los logros y elogios”, agregó.
De la convocatoria a los Juegos Panamericanos, apuntó que es por premio y por capacidad.
“Para cualquier entrenador es un lujo de tenerlo en el equipo. Como capitán lo tuve en el San Francisco, donde creo que ganamos cinco campeonatos con él. Y siempre ha sido un gran ejemplo para el resto de los jugadores, por su comportamiento”, finalizó Stempel.