Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Un pasado de años en la Sub-22

Con 21 años, Manuel Torres estuvo en el Preolímpico de 2000. Hoy lo hace con 40 años en los Panamericanos.

Un pasado de años en la Sub-22

Diecinueve años después, Manuel Cholo Torres regresa a una selección Sub-22 de fútbol de Panamá, ahora a los 40 años y 8 meses de edad.

Será uno de los tres refuerzos mayores de 22 años en el seleccionado nacional, lo cual está permitido en el reglamento de fútbol para los Juegos Deportivos Panamericanos de Lima, Perú, que se realizarán del 26 de julio al 11 de agosto.

Hace 19 años, con 21 años de edad, Torres formó parte del seleccionado nacional que clasificó al primer torneo Preolímpico de Concacaf en Hershey, Pensilvania, en el año 2000, bajo la dirección de Gary Stempel.

Hoy, Torres no solo es el atleta más adulto de la delegación nacional en Lima, sino que también podría ser uno de los más veteranos de los mismos Juegos Panamericanos.

Las delegaciones masculina y femenina de fútbol viajaron ayer a Lima.

La Sub-22 debutará el lunes ante México, el 1 de agosto enfrentará a Ecuador y el 4 de agosto cerrará su grupo ante Argentina.

Veteranos

Desde el momento en que Torres juegue un partido en Lima, podría convertirse en el futbolista más adulto con una selección nacional en un torneo oficial.

En septiembre de 2000, René Mendieta tenía 39 años cuando jugó en el estadio Azteca ante México, en la eliminatoria para el Mundial de Corea-Japón 2002. Los hermanos Julio y Jorge Dely Valdés jugaron con 38 años la Copa Oro 2005. Mientras que Felipe Baloy participó en el Mundial de Rusia con 37 años de edad.

Habla el Cholo

“Hoy en día estoy contento por este nuevo llamado y voy a dar lo mejor de mí”, dijo Cholo Torres unos días antes de viajar a Lima.

Torres reconoció que a pesar de sus 40 años nunca perdió las esperanzas de un llamado a la selección, por la manera como venía desempeñándose con el CAI, en el que fue capitán y pilar del título en el reciente torneo Clausura de la Liga Panameña de Fútbol.

“Siempre me he mantenido trabajando duro, esperando que me llegara una oportunidad. A pesar de mi edad siempre tuve las esperanzas de un llamado y hoy en día se cumplió”, agregó.

“Para mí es algo muy bonito formar parte de esta selección, porque los muchachos me hacen caso, cuando les hablo me escuchan”, comentó el jugador del CAI.

Torres señaló que Jorge Dely Valdés, asistente de su hermano Julio en la selección, lo llamó para que se preparara, porque lo iban a llevar para los Juegos.

“La noticia me llegó cuando estaba trabajando como de costumbre en el taller de mi papá. Fue una noticia que me llenó de emoción, igual que a mi familia”, relató.

“Esto pasa cuando uno hace las cosas bien, para que en algún momento te tomen en cuenta”, dijo el hijo meritorio de Arraiján.

Torres precisó que para aquellos que siempre lo han apoyado, les agradecía, y que para aquellos que estuvieron en desacuerdo con su llamado por su avanzada edad, “pues, ellos me dan más fuerzas para seguir”.

Con 14 títulos en la liga local repartidos con el Árabe Unido, San Francisco y CAI, más dos de Ascenso con el CAI, y uno con la selección mayor en la Copa de Naciones de la Uncaf de 2009, Manuel Torres busca más logros en su hoja de vida.

Palabras de Stempel

Gary Stempel tuvo a Torres en el primer torneo Preolímpico de Panamá, además con el San Francisco y con la selección mayor que consiguió el título de la Copa de Naciones de 2009 en Honduras.

“Como un pivote, Torres es uno de los mejores que hemos visto en Panamá”, reconoce Stempel.

“En mi opinión, creo que su talento ha sido subestimado por diferentes entrenadores, porque es un jugador que debía de haber jugado mucho más con la selección mayor”, aseveró el entrenador panameño-inglés.

“Cholo Torres es un jugador calladito, pero confiable. Es un jugador al que uno le decía que hiciera algo y él lo hacía. Nunca te va a engañar. Jugador serio, responsable, a mí nunca me dio problemas”, explicó.

“Por el momento es un histórico del fútbol panameño por lo que ha hecho. Imagínense, con 40 años y todavía está ganando campeonatos”, enfatizó Stempel.

“Estoy muy contento por él, porque se merece todos los logros y elogios”, agregó.

De la convocatoria a los Juegos Panamericanos, apuntó que es por premio y por capacidad.

“Para cualquier entrenador es un lujo de tenerlo en el equipo. Como capitán lo tuve en el San Francisco, donde creo que ganamos cinco campeonatos con él. Y siempre ha sido un gran ejemplo para el resto de los jugadores, por su comportamiento”, finalizó Stempel.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:00 Inauguran en Miami una terminal de cruceros biométrica para 36,000 pasajeros diarios Leer más
  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más
  • 05:06 Julio Linares: Esto sucede cuando creemos en quien ‘robó, pero hizo’ Leer más
  • 05:04 Hoy por hoy: Un respiro para los pacientes Leer más
  • 05:03 El reconocido chef Jordi Roca explora el cacao orgánico en Panamá: un viaje enriquecedor Leer más
  • 05:02 Déficit de equipos y falta de personas, las necesidades del Cuerpo de Bomberos Leer más
  • 05:02 En su primera fase, el Hospital de Cancerología podrá atender hasta 180 pacientes Leer más
  • 05:01 Exportadores tendrán que ajustar sus costos debido al cobro de arancel del 10% Leer más
  • 05:01 Williana Rojas, la reina de Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 05:01 Gianmatteo Rousseau debuta en el Karting European Championship  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más