Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El periodista y la cobertura diaria

El trabajo del periodista es buscar la noticia, ir al lugar de los hechos y darlo a conocer. El que no estudió esta profesión nunca lo va a entender.

El lunes, aunque ya sabía de la advertencia que lanzó la Fepafut a través de un comunicado para la primera práctica del entrenador Américo Gallego, decidí ir aprovechando que unos minutos después tenía una entrevista con el director general de Pandeportes.

Y en efecto, se confirmó lo del comunicado. No nos dejaron entrar a los pocos periodistas que nos encontrábamos en las afueras del estadio Rommel Fernández.

El hecho de no haber permitido la entrada a una primera práctica para un simple microciclo es lo de menos, tampoco es para polemizar, pero como periodista había que darlo a conocer. Hoy todavía me pregunto si fue por disposición del nuevo técnico o del presidente de la Fepafut.

En cualquier país futbolizado, como del que viene el actual técnico de la selección, siempre se asigna a un periodista para que vaya casi que todos los días a cubrir las prácticas de un club. En Panamá todavía no tenemos esa cultura, al menos con los equipos de la Liga Panameña de Fútbol, pero con la selección es todo lo contrario. Siempre la hemos cubierto. Allí por lo regular nos vemos los de siempre, los que nos gusta ir a los entrenamientos para buscar la noticia.

También es obvio que hoy el fútbol ha cambiado para los periodistas en todas partes: los técnicos no dan entrevistas todos los días, los entrenamientos son a puertas cerradas, algunas veces, las conferencias de prensa son cortas. No hay nada nuevo en ese sentido.

Sin embargo me pareció poco ético de parte del nuevo cuerpo técnico. Cuando uno va a otro país siempre espera encontrarse con gente amable que nos de un buen trato como visitante que somos. En otras palabras, que nos abran las puertas. Igual pasa en el fútbol, cuando viene un nuevo entrenador con la etiqueta que trae el Tolo Gallego, todos queremos verlo en el primer entrenamiento. No veo nada pecaminoso en eso, ni mucho menos que estemos interfiriendo en su trabajo cuando a los periodistas nos ubican en las gradas.

En materia periodística el fútbol ha tenido una gran notoriedad en nuestro país, la escogencia de un entrenador es hoy muy diferente a la de hace 10 años. Lo pudimos ver con el show mediático que se dio para la escogencia del hoy sucesor de Bolillo Gómez.

Todo ha cambiado. Las redes sociales han hecho más vulnerables a los entrenadores y jugadores, que me atrevo a decir que hoy es a lo que más temor le tienen, porque la crítica está a la orden del día.

El fútbol podrá haber cambiado en muchas situaciones, tanto en la cancha como fuera de ella. En unos países más que en otros. Pero la noticia de un entrenamiento diario, principalmente con una selección nacional, nunca va a cambiar.

Y eso hay que decirlo.

El autor es periodista



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:00 Francisco, el papa que entendió el poder del deporte Leer más
  • 11:57 El féretro del papa Francisco llega a la basílica de San Pedro Leer más
  • 11:28 La Comisión Europea sanciona a Apple y Meta con más de $700 millones por prácticas monopólicas y publicidad forzada Leer más
  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más