La reanudación del fútbol a puerta cerrada obliga a los difusores de televisión y a los realizadores a paliar el vacío y el silencio.
Entre nuevas colocaciones de las cámaras, público virtual y cánticos grabados, la hora de la innovación o de los “artificios” corre el riesgo de molestar a algunos puristas.
Asientos vacíos, un silencio pesaroso, ausencia de explosiones de alegría o gestos para filmar en las tribunas... Ese es el marco actual de un partido de fútbol profesional, privado de su ambiente y de sus aficionados por las medidas sanitarias ligadas al coronavirus.
Para los difusores, el valor del producto se ha visto afectado. “Sin público, falta algo. No podemos contentarnos”, afirma Florent Houzot, director de programas de beIN Sports France, difusor en su país de los campeonatos alemán y español, que se han reanudado sin espectadores. Para recrear el universo del fútbol antes de la Covid-19, ha llegado la hora de la imaginación.
En la final de la Copa de Italia del miércoles 18 de junio en Roma, las tribunas fueron recubiertas de animación en imágenes como si estuvieran los tifosi. A izquierda, el azul del Nápoles; a derecha, el blanquinegro de la Juventus.
En LaLiga, el difusor Mediapro también trabajó para poner a punto una tecnología de vestir las tribunas vacías y elevar la posición de muchas cámaras aprovechando que no hay público.
De esa manera, al estar más altas, las cámaras con sus planos cortos a los jugadores hacen que se vea lo menos posible las gradas vacías de la parte baja de las tribunas. “Es una pista interesante, lo hace casi natural”, aplaude François Lanaud, realizador de los partidos en beIN y las cadenas del grupo M6 en Francia.
“Es nuestro trabajo hacer que la ausencia de público se sienta lo menos posible”, agregó.