No fue Babe Ruth, Hank Aaron o Cy Young.
El nombre del primer pelotero en ingresar al Salón de Fama de forma unánime es Mariano Rivera.
El cerrador panameño hizo historia ayer al recibir el 100% de los 425 votos de los periodistas de la Asociación de Cronistas de Béisbol de Norteamérica, en un hecho que nunca había sucedido en 83 años de historia desde la primera elección de las Grandes Ligas en 1936.
Rivera, de 49 años de edad, se une a Roy Halladay, Edgar Martínez y Mike Mussina como los nuevos miembros del Salón de la Fama.
Los cuatro quedarán inmortalizados en Cooperstown, Nueva York, el próximo 21 de julio, en un acto que también contará con la inducción de los peloteros Harold Baines y Lee Smith, ambos electos por el Comité de Veteranos.
Mensaje a Panamá
“Increíble”, fueron las primera palabras del Mo.
“Solo puedo decir gracias a Dios por eso”, expresó el líder histórico en salvamentos.
“Tuve una carrera larga y hermosa en, para mí, la mejor organización de las Grandes Ligas que son los Yankees de Nueva York y que termine así es increíble”, agregó el oriundo de Puerto Caimito en La Chorrera en declaraciones a la Major League Baseball.
Rivera también aprovechó el momento para mandarle un mensaje a la gente en Panamá, a través de una llamada con los escritores de los Yankees.
“Espero que la gente de Panamá esté celebrando la forma en que lo estamos celebrando ahora”, mencionó.
“Siendo el segundo jugador que alcanza esta meta, estoy agradecido porque el Señor me permitió nacer en ese hermoso país que amo, respeto y represento. No puedo esperar para llegar a Panamá y compartir con toda mi gente. Ellos lo merecen”, destacó el cerrador panameño en declaraciones proporcionadas por la periodista neoyorquina Lindsey Adler.
Junto a Rod Carew
Con cinco anillos de campeón de la Serie Mundial, 13 participaciones en Juegos de la Estrella y dueño absoluto del récord en salvamentos con 625, Rivera destacó la posibilidad de poder convertirse en el último pelotero en ingresar a Cooperstown con el número 42 del también miembro del Salón de la Fama Jackie Robinson.
La designación de Rivera también deja a Panamá con dos miembros en el salón de los inmortales, luego de la inducción de Rod Carew, quien ingresó en 1991 con el 90.5% de los votos.
Los momentos
Al ser consultado sobre el momento favorito de su carrera en las Grandes Ligas, el dueño del lanzamiento más temido con su especial cutter apuntó a la posibilidad de vestir el uniforme de los Yankees por 19 años, desde su debut en 1995.
Mientras que su episodio más triste fue cuando perdió en la Serie de Campeonato de la Liga Americana ante los Medias Rojas de Boston en 2004, luego de estar arriba tres juegos a cero.
Rivera contribuyó para que los Yankees alcanzaran la postemporada en 16 de sus 19 temporadas en las Grandes Ligas.
Los récords
Sus números finales en las Grandes Ligas se resumen en mil 115 partidos y marca de 82 victorias, 60 derrotas y un porcentaje de carreras limpias de por vida de 2.21 en temporada regular.
Sus 952 partidos en los que sacó el último out son un récord de todos los tiempos, al igual que sus 42 salvamentos en postemporada.
Otro dato llamativo es su porcentaje de carreras limpias de 0.99 en 24 partidos de Serie Mundial.