Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Mariano Rivera el inmortal: ‘No puedo esperar para llegar a Panamá y compartir con mi gente’

Mariano Rivera hizo historia ayer al convertirse en el primer jugador en ser elegido de forma unánime al Salón de la Fama y ahora solo toca esperar para la ceremonia de inducción el próximo 21 de julio.

Mariano Rivera el inmortal: ‘No puedo esperar para llegar a Panamá y compartir con mi gente’

No fue Babe Ruth, Hank Aaron o Cy Young.

El nombre del primer pelotero en ingresar al Salón de Fama de forma unánime es Mariano Rivera.

El cerrador panameño hizo historia ayer al recibir el 100% de los 425 votos de los periodistas de la Asociación de Cronistas de Béisbol de Norteamérica, en un hecho que nunca había sucedido en 83 años de historia desde la primera elección de las Grandes Ligas en 1936.

Rivera, de 49 años de edad, se une a Roy Halladay, Edgar Martínez y Mike Mussina como los nuevos miembros del Salón de la Fama.

Los cuatro quedarán inmortalizados en Cooperstown, Nueva York, el próximo 21 de julio, en un acto que también contará con la inducción de los peloteros Harold Baines y Lee Smith, ambos electos por el Comité de Veteranos.

Mensaje a Panamá

“Increíble”, fueron las primera palabras del Mo.

“Solo puedo decir gracias a Dios por eso”, expresó el líder histórico en salvamentos.

“Tuve una carrera larga y hermosa en, para mí, la mejor organización de las Grandes Ligas que son los Yankees de Nueva York y que termine así es increíble”, agregó el oriundo de Puerto Caimito en La Chorrera en declaraciones a la Major League Baseball.

Rivera también aprovechó el momento para mandarle un mensaje a la gente en Panamá, a través de una llamada con los escritores de los Yankees.

“Espero que la gente de Panamá esté celebrando la forma en que lo estamos celebrando ahora”, mencionó.

“Siendo el segundo jugador que alcanza esta meta, estoy agradecido porque el Señor me permitió nacer en ese hermoso país que amo, respeto y represento. No puedo esperar para llegar a Panamá y compartir con toda mi gente. Ellos lo merecen”, destacó el cerrador panameño en declaraciones proporcionadas por la periodista neoyorquina Lindsey Adler.

Junto a Rod Carew

Con cinco anillos de campeón de la Serie Mundial, 13 participaciones en Juegos de la Estrella y dueño absoluto del récord en salvamentos con 625, Rivera destacó la posibilidad de poder convertirse en el último pelotero en ingresar a Cooperstown con el número 42 del también miembro del Salón de la Fama Jackie Robinson.

La designación de Rivera también deja a Panamá con dos miembros en el salón de los inmortales, luego de la inducción de Rod Carew, quien ingresó en 1991 con el 90.5% de los votos.

Los momentos

Al ser consultado sobre el momento favorito de su carrera en las Grandes Ligas, el dueño del lanzamiento más temido con su especial cutter apuntó a la posibilidad de vestir el uniforme de los Yankees por 19 años, desde su debut en 1995.

Mientras que su episodio más triste fue cuando perdió en la Serie de Campeonato de la Liga Americana ante los Medias Rojas de Boston en 2004, luego de estar arriba tres juegos a cero.

Rivera contribuyó para que los Yankees alcanzaran la postemporada en 16 de sus 19 temporadas en las Grandes Ligas.

Los récords

Sus números finales en las Grandes Ligas se resumen en mil 115 partidos y marca de 82 victorias, 60 derrotas y un porcentaje de carreras limpias de por vida de 2.21 en temporada regular.

Sus 952 partidos en los que sacó el último out son un récord de todos los tiempos, al igual que sus 42 salvamentos en postemporada.

Otro dato llamativo es su porcentaje de carreras limpias de 0.99 en 24 partidos de Serie Mundial.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más